La Corporación de Radiodifusión Israelí informó que “las negociaciones con Siria se han estancado después de que “Israel” rechazara la exigencia siria de una retirada inmediata de las zonas ocupadas tras la caída del régimen de Bashar al-Asad”.
La corporación confirmó que ““Israel” rechazó la exigencia del presidente sirio Ahmad al-Sharaa de retirarse de las zonas ocupadas tras la caída del régimen de Assad y expresó su disposición a retirarse solo después de la firma de un acuerdo de paz integral con Siria”.
Mientras tanto, las fuerzas de ocupación israelíes continúan con las reparaciones y fortificaciones de las posiciones militares que ocuparon en el Monte Hermón, en Siria, a finales del año pasado, una señal de su intención de mantener una presencia a largo plazo. Esta iniciativa surge ante el temor de “Israel” de que el acercamiento entre Washington y Damasco pueda obligar a Tel Aviv a aceptar concesiones estratégicas indeseables.
El diario israelí Yediot Ahronoth reveló las preocupaciones de seguridad de “Israel” respecto al acercamiento entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo sirio, Ahmed al-Sharaa (alias Yolani). Este acercamiento podría imponer condiciones indeseables a “Israel” sobre el terreno, en particular en lo que respecta a su presencia militar en el Monte Hermón y las posiciones que controla en los Altos del Golán sirios.
El artículo indicó que en los últimos meses se han producido contactos entre representantes del gobierno de Benyamín Netanyahu y funcionarios sirios, con el fin de formular nuevos acuerdos para un alto el fuego en los Altos del Golán, como alternativa al acuerdo de separación de tropas de 1974.
El artículo enfatizó que estas conversaciones no buscan un acuerdo de paz ni una normalización de las relaciones, sino obtener una “nueva tregua” que podría imponerse a “Israel” si Trump la adopta como parte de su visión para gestionar el conflicto sirio.
Los servicios de seguridad israelíes intentan persuadir a Netanyahu para que mantenga una presencia permanente en el lado sirio del Monte Hermón, considerado un punto estratégico clave para vigilar el norte del Líbano y rastrear las actividades de contrabando entre Siria y el Líbano, en particular las vinculadas a Hezbolá.
El ejército de ocupación israelí mantiene ocho posiciones adicionales en los Altos del Golán sirios, a pocos kilómetros de la frontera con el territorio que ocupa desde 1967. El periódico afirmó que “la fricción entre los soldados y la población local sigue siendo limitada, salvo algunos incidentes aislados”.
“Israel” está considerando retirarse de algunas posiciones en los Altos del Golán sirios a cambio de un acuerdo que garantice su libertad de acción ante “amenazas potenciales”, especialmente en zonas donde Irán y Hezbolá buscan establecerse. Sin embargo, el Monte Hermón sigue siendo una de las posiciones que “Israel” se niega a abandonar, aunque la decisión final —como indica el periódico— se tomará en Washington y Ankara, y no únicamente en Tel Aviv.
Cabe destacar que el presidente interino sirio, Ahmad al-Sharaa, afirmó que Siria está en negociaciones directas con “Israel”, asegurando que se han logrado avances significativos hacia un acuerdo bilateral.
Source: Medios israelíes



