Un partido amistoso en Bilbao se convirtió en una muestra de solidaridad con Palestina, con la asistencia de 50.000 aficionados.
La primera competición de fútbol palestina en suelo europeo, celebrada el sábado, un hito simbólico que se produjo mientras el genocidio perpetrado por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza continúa a pesar del acuerdo de paz mediado por EEUU, se transformó en una importante muestra de solidaridad con el pueblo palestino frente al régimen israelí.
El partido amistoso se convirtió en una multitudinaria demostración de solidaridad con Palestina, con cerca de 50.000 aficionados llenando el Estadio San Mamés para ver a la selección vasca enfrentarse a la selección palestina en el estadio del Athletic Club.
Antes del inicio del partido, los jugadores palestinos posaron tras una pancarta que decía “Alto al genocidio”, vinculando directamente el encuentro con las peticiones para que se ponga fin a la guerra genocida israelí en Gaza, que comienza en octubre de 2023, y para que se reconozca el derecho del pueblo palestino a vivir en paz y con dignidad.
Los espectadores ondearon banderas palestinas, desplegaron pancartas en apoyo a los derechos palestinos y participaron en una marcha por la ciudad antes del inicio del partido.
Los palestinos dentro del estadio corearon consignas a favor de Palestina mientras enarbolaban banderas palestinas y se exhibían imágenes de Suleiman Al-Obeid, excapitán de la selección palestina, asesinado por las fuerzas del régimen israelí en Gaza mientras esperaba en la fila para recibir ayuda humanitaria internacional para su familia.
La imagen de Al-Obeid se mostró como parte de un homenaje al capitán de la selección palestina de fútbol, convirtiendo el partido en un acto de recuerdo además de un evento deportivo.
Durante los 90 minutos del encuentro, los espectadores en el estadio se centraron tanto en la solidaridad política como en el propio juego.
La victoria por 3-0 del equipo vasco, compuesto por jugadores del Athletic de Bilbao, la Real Sociedad y otros clubes regionales, tuvo menos importancia que el hecho de que un equipo palestino, cuyos atletas han visto cómo sus estadios eran bombardeados y sus compañeros asesinados o desplazados por las fuerzas del régimen israelí, pudiera jugar ante decenas de miles de aficionados en Europa.
Mientras tanto, la selección palestina de fútbol tiene previsto viajar a Barcelona para enfrentarse a una selección catalana el martes.
En los últimos dos años, España ha sido escenario de numerosas protestas masivas contra los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad cometidos por “Israel” en Gaza. En este sentido, el País Vasco ha sido un punto clave.
En septiembre se produjeron manifestaciones multitudinarias en Bilbao contra un equipo ciclista de propiedad israelí que participaba en la Vuelta a España.
Las fuerzas del régimen israelí han asesinado al menos a 69.187 personas en Gaza, la mayoría mujeres y niños, y han herido a otras 170.703 desde octubre de 2023.
Source: Press TV



