La revista The National Interest señaló que, si bien continúa el alto el fuego temporal entre “Israel” y la República Islámica de Irán, Teherán no oculta sus esfuerzos por desarrollar su arsenal de misiles.
A principios de noviembre, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró que el arsenal de su país “supera con creces el que tenía durante la Guerra de los Doce Días”, afirmando que ““Israel” no logró sus objetivos durante el reciente estallido de violencia y fue derrotado”.
Por su parte, el ministro de Defensa, el general de brigada Aziz Nasirzadeh, elogió la mejora en la calidad y cantidad de misiles iraníes durante los últimos meses, destacando el progreso de la industria de defensa local.
En octubre, fuentes de inteligencia europeas revelaron que Irán había fortalecido su programa de misiles balísticos tras la Guerra de los Doce Días, a pesar de las sanciones occidentales contra la venta de armas a Teherán.
Según la revista, los informes indican que cargamentos de perclorato de sodio han llegado al puerto de Bandar Abbas. Este material es esencial para la producción de combustible sólido para los misiles iraníes, lo que refleja el continuo desarrollo del arsenal misilístico de Teherán y representa un desafío directo para “Israel” tras la guerra.
Behnam Ben Taleblu, investigador principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias, explicó cómo Irán se ha beneficiado de las lecciones aprendidas durante la guerra para mejorar la formulación de los lanzamientos de misiles y lograr el máximo impacto, con especial atención a la selección del objetivo y la secuencia de lanzamiento adecuada.
Durante la guerra, Teherán lanzó misiles como el misil balístico de medio alcance Shahab-3, el misil balístico de combustible sólido de corto alcance Fateh-110 y el misil balístico de largo alcance Zulfiqar, como parte de sus esfuerzos por fortalecer su fuerza misilística.
Irán no ha dudado en alardear de su poderío misilístico. En 2025, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica exhibió las capacidades del país mediante vídeos que mostraban instalaciones subterráneas de misiles en diversas regiones. La revista estadounidense ya había publicado un informe sobre las avanzadas capacidades misilísticas de Irán y su impacto en el conflicto creciente con “Israel”, proporcionando detalles sobre el arsenal y las capacidades balísticas de Teherán.
Source: Al Mayadeen



