El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el domingo que la región del Caribe está presenciando un amplio despliegue de formaciones navales y aéreas, incluyendo modernos portaaviones, destructores lanzamisiles y submarinos nucleares.
En un mensaje a los asistentes a la cumbre CELAC-UE en Colombia, Maduro declaró que la región del Caribe también está siendo testigo de ataques que han causado la muerte de civiles en el mar, los cuales expertos de la ONU y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos han calificado de “ejecuciones extrajudiciales” que merecen investigación y condena. Señaló que el tema se ha discutido en el seno del Consejo de Seguridad y añadió que EEUU es responsable de estos ataques.
El presidente venezolano recalcó que se viola el derecho internacional cuando se cometen actos armados y letales bajo el pretexto de la “seguridad” o la “lucha contra el crimen”, y que cuando la situación llega al punto en que Washington lleva a cabo ejecuciones en el mar, se viola el derecho internacional y se pisotea la vida humana.
Maduro: Rechazamos cualquier tutela o injerencia extranjera
Maduro también señaló que su país rechaza cualquier tutela o injerencia extranjera, advirtiendo contra el intento de revivir la antigua doctrina Monroe, que pretende convertir a América Latina y el Caribe en un escenario de invasiones, golpes de Estado y saqueo de riquezas.
Asimismo, exhortó a los líderes participantes en la cumbre a declarar la defensa incondicional de América, rechazando categóricamente cualquier militarización de la región caribeña.
Maduro solicitó una investigación independiente sobre las ejecuciones, condenadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU, así como “la creación de mecanismos regionales de cooperación humanitaria y defensa colectiva que garanticen la protección de nuestras aguas, costas y comunidades”.
Para concluir, Maduro reiteró la condena de su país al embargo contra Cuba, calificándolo de agresión criminal e inhumana que viola el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
El presidente venezolano rechazó la inclusión de Cuba en las listas de países patrocinadores del terrorismo de EEUU, considerándola una acusación falsa que contradice los hechos y el derecho internacional.
Source: Al Mayadeen



