Figuras prominentes del Eje de la Resistencia enfatizaron la necesidad de oponerse a la ocupación israelí y sus políticas expansionistas, destacando el papel vital de la resistencia armada para salvaguardar los intereses de las naciones frente a dichas políticas.
Esta declaración se realizó el viernes 7 de noviembre en la 34.ª Conferencia Nacional Árabe en el Líbano, que reunió a decenas de figuras destacadas.
Hamas insta a la Umma a unirse para liberar Palestina
Entre los participantes se encontraba Jalil al-Hayya, líder del movimiento de resistencia Hamas en Gaza, quien enfatizó que la Operación Inundación de Al-Aqsa fue “una respuesta a los intentos de liquidar la causa palestina y construir un nuevo Oriente Medio”.
Señaló que la operación de octubre de 2023 representó “una gesta heroica” en Palestina y más allá de sus fronteras, contando con el apoyo de numerosas naciones.
Instó a la Umma musulmana a unir sus esfuerzos para liberar Palestina de la ocupación israelí, enfatizando que “así como Gaza ha resistido con sus hombres, mujeres y niños a pesar de los actos de agresión, Palestina permanecerá firme y la opresión terminará”.
Irán elogiado por su apoyo a Palestina
En su intervención en la conferencia, el secretario general del Yihad Islámico Palestino, Ziad al-Najalá, subrayó que “Israel” no podía rechazar el plan de alto el fuego del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza porque “buscaba desentenderse de la crisis sobre el terreno” tras casi dos años de guerra genocida contra los palestinos, que no había logrado sus objetivos.
“Salimos de esta batalla contra la ocupación con las armas en la mano”, afirmó, atribuyendo estos éxitos a la unidad de todas las facciones de la Resistencia.
Al-Najalá también elogió a Irán y a otros países que han apoyado a los palestinos, como Líbano, Yemen, Egipto y Qatar, y prometió que la resistencia continuará.
Hezbolá nunca se ha arrepentido de sus operaciones en apoyo de Gaza
Ammar al-Musawi, jefe de relaciones árabes e internacionales de Hezbolá, enfatizó que el movimiento de resistencia libanés había llevado a cabo operaciones antiisraelíes en apoyo de Gaza “porque creemos en la legitimidad y la justicia de esta causa”.
“Y no nos arrepentimos de nuestra decisión”, afirmó en la conferencia.
En referencia a la declaración de Trump ante la Knesset (Parlamento israelí) a mediados de octubre, Al-Musawi aseguró que estas declaraciones demostraban la complicidad de Washington en las guerras israelíes en la región.
Al-Huzí: Desarmar a la Resistencia favorece la visión del “Gran Israel”
En su intervención en la conferencia, Abdel-Malek al-Huzí, líder del movimiento yemení Ansarulá, afirmó que las operaciones pro-Gaza llevadas a cabo por Yemen y Hezbolá han desempeñado un papel significativo en los últimos dos años.
Mientras “Israel” exige el desarme de Hamas y Hezbolá, Al-Huzí señaló que “el enemigo israelí lleva dos años intentando desmantelar las armas que protegen al Líbano y las que dificultan su dominio sobre Gaza”.
Condenó el apoyo brindado a “Israel” por países de la región y advirtió sobre las “considerables pérdidas” que sufrirá la Umma musulmana como consecuencia de los esfuerzos declarados de “Israel” por establecer el llamado “Gran Israel”.
En agosto, el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, declaró a los medios israelíes que se sentía profundamente identificado con “esta visión” de un “Gran Israel”, refiriéndose a los territorios palestinos ocupados por “Israel”, así como a partes de Egipto, Jordania, Siria y el Líbano, y la describió como una “misión histórica y espiritual”.
“Israel” ha asesinado a casi 70.000 palestinos desde el inicio de la guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, antes de que se alcanzara un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza el mes pasado.
La primera fase del plan de alto el fuego de 20 puntos de Trump para Gaza entró en vigor el 9 de octubre e incluyó un intercambio de prisioneros, pero las fases posteriores se negociarán más adelante.
Source: Al Manar



