El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, afirma que la normalización de las relaciones diplomáticas entre el país árabe y el régimen israelí de ocupación ni siquiera es objeto de negociación.
“Quienes buscan la normalización deben tener presente que es imposible. Mantengo mi postura sobre el mecanismo de negociación; un mecanismo que incluya a todas las partes: Líbano, “Israel”, EEUU, Francia y las Naciones Unidas”, declaró Berri en una entrevista con el periódico Asharq al-Awsat, con sede en Londres y en árabe.
Añadió que, de ser necesario, se podría consultar a especialistas civiles, como ocurrió en la demarcación de la Línea Azul —la línea divisoria entre Líbano, los territorios ocupados por “Israel” y los estratégicos Altos del Golán— en mayo de 2000.
Berri enfatizó que “ninguna amenaza ni ataque aéreo israelí logrará cambiar nuestra postura”.
El movimiento de resistencia Hezbolá hizo un llamado el jueves a la unificación de las filas libanesas para contrarrestar las violaciones israelíes en el sur del Líbano, oponiéndose firmemente a cualquier negociación política con Tel Aviv.
“La etapa actual exige la unidad nacional para hacer frente a la agresión y rechazar cualquier intento de iniciar nuevas negociaciones políticas con el enemigo”, declaró Hezbolá en una carta abierta dirigida al presidente Joseph Aoun, al primer ministro Nawaf Salam, al presidente del Parlamento Nabih Berri y al pueblo libanés.
El grupo reiteró su compromiso de fomentar la unidad nacional, salvaguardar la soberanía y mantener la seguridad y la estabilidad en el Líbano, tal como se estipula en el acuerdo de alto el fuego alcanzado con “Israel” a finales de 2024.
“El Líbano y Hezbolá han acatado las disposiciones de la Resolución 1701 de la ONU desde su adopción, mientras que el enemigo sionista (israelí) ha continuado sus violaciones terrestres, marítimas y aéreas”, afirmó.
Source: Press TV



