El expresidente estadounidense Donald Trump anunció que no asistirá a la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo y declaró que Sudáfrica debería ser excluida del grupo de las economías más grandes del mundo, citando la firme postura pro-Palestina de la nación africana contra la campaña militar israelí en Gaza.
Trump hizo la declaración el jueves durante su discurso en el Foro Empresarial Estadounidense en Miami, expresando su indignación por la decisión de Sudáfrica de demandar a “Israel” ante la Corte Internacional de Justicia por el genocidio de Gaza.
“Sudáfrica ya no debería estar en el G20, porque lo que ha sucedido allí es terrible”, afirmó Trump. “No voy a ir… No voy a representar a nuestro país allí. No debería estar allí”.
Esta es la segunda vez que Trump amenaza con boicotear la reunión del G20 debido a la postura de política exterior de Sudáfrica. En abril, cuestionó cómo EEUU podía participar “cuando la confiscación de tierras y el genocidio son los principales temas de conversación”.
La brecha diplomática va más allá de la disputa del G20. Durante una reunión en el Despacho Oval en mayo de 2025, Trump confrontó al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa con acusaciones de “genocidio blanco” y expropiación de tierras a agricultores blancos; afirmaciones que numerosos análisis han calificado de infundadas y carentes de pruebas creíbles.
Ramaphosa rechazó enérgicamente las acusaciones, declarando que “esa no es la política del gobierno” y enfatizando que la violencia en Sudáfrica afecta a todos los ciudadanos por igual, al tratarse de un acto delictivo, y no de una campaña selectiva.
La tensión ya se ha manifestado en cambios políticos: Trump suspendió la ayuda estadounidense a Sudáfrica a principios de este año y extendió la protección de refugiados a los agricultores blancos sudafricanos.
Mientras tanto, el presidente Ramaphosa continúa preparando la cumbre del G20 del 22 y 23 de noviembre, afirmando que el encuentro tiene como objetivo “fomentar una arquitectura financiera internacional más estable, eficaz y resiliente”, al tiempo que aborda la desigualdad global de la riqueza.
La demanda presentada por Sudáfrica ante la CIJ contra “Israel” en 2024 aportó pruebas de lo que caracterizó como la “intención especial de cometer genocidio” por parte de los líderes israelíes durante la agresión contra Gaza, que ha provocado la muerte de aproximadamente 69.000 palestinos, entre ellos 20.000 niños, desde octubre de 2023.
Source: Diversas



