En el primer aniversario de la guerra israelí de 2024 contra el Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir una serie documental que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no sería solo una presentación de los hechos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, relata el heroísmo de hombres que, con su sangre y firmeza, escribieron capítulos gloriosos en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, sino que, con su sangre, forjaron una memoria de gloria e inmortalidad que permanecerá viva.
Día 42 | Domingo, 3 de noviembre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 32 operaciones militares el domingo 3 de noviembre de 2024. Estas operaciones tuvieron como objetivo asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de fuerzas israelíes en la frontera libanesa-palestina, utilizando drones, misiles y artillería.
En tierra, los muyahidines de la Resistencia Islámica atacaron concentraciones de fuerzas israelíes cerca de las afueras orientales de la ciudad de Mais Al-Jabal con ráfagas de cohetes, logrando impactos confirmados. Durante el desplazamiento de un tanque Merkava cerca de la entrada del asentamiento de Metula, los muyahidines lo atacaron con un misil guiado, provocando su incendio y la muerte o heridas a su tripulación. Posteriormente, los muyahidines observaron a un grupo de fuerzas enemigas que intentaban establecer un centro de mando en el asentamiento de Metula y los atacaron con un misil guiado que impactó con precisión en su objetivo.
La fuerza de cohetes de la resistencia bombardeó varias bases militares, asentamientos y ciudades en el norte de la Palestina ocupada, incluyendo la base industrial militar “Zvulun”, al norte de Haifa. Como parte de la serie de operaciones “Jeibar”, la fuerza de cohetes atacó la base “Beit Lid”, perteneciente al Comando Central del ejército israelí, al este del asentamiento de Netanya, y, por primera vez, la base “Haifa Tech”, perteneciente a la Fuerza Aérea israelí, en la ciudad ocupada de Haifa.
En este mismo contexto, la fuerza aérea de la resistencia lanzó un ataque aéreo con un escuadrón de drones contra la base “Eliakim”, que alberga campos de entrenamiento para las fuerzas israelíes al sur de la ciudad ocupada de Haifa, alcanzando sus objetivos con precisión. También atacaron con un dron de gran tamaño una concentración de fuerzas enemigas en el recién establecido cuartel general de la Brigada Occidental, en el cuartel “Ya’ara”.
Los muyahidines de la Resistencia Islámica, integrados en la unidad de defensa aérea, interceptaron un dron israelí Hermes 900 sobrevolando la región de Ifaq con un misil tierra-aire, obligándolo a abandonar el espacio aéreo libanés.
Más de un mes después de que “Israel” iniciara su guerra contra el Líbano, y en medio de una cacofonía de declaraciones de las instituciones políticas y militares del grupo enemigo, que afirmaban que Hezbolá había perdido su capacidad de lanzamiento de cohetes y se sentía débil, la resistencia respondió con un vídeo difundido por los medios militares. El vídeo, de apenas un minuto y medio de duración, asestó un duro golpe a los líderes israelíes: la instalación de lanzamiento de cohetes estratégicos Imad 5, perteneciente a la resistencia.
Mientras tanto, los medios israelíes informaron que 22 oficiales y soldados resultaron heridos en las últimas 24 horas en enfrentamientos con Hezbolá, y señalaron que la explosión de un dron de Hezbolá cerca del asentamiento de Metula provocó la cancelación de la visita del primer ministro enemigo.
El periódico hebreo «Yedioth Ahronoth» informó que Hezbolá está empleando una táctica militar que consiste en lanzar intensos ataques con cohetes a diferentes profundidades, a veces en combinación con el uso de drones, en un intento por neutralizar la Cúpula de Hierro y otros sistemas de defensa aérea.
Ese día, sonaron las sirenas 21 veces en diversas zonas del norte de la Palestina ocupada, principalmente en los asentamientos de la Alta Galilea, desde Rosh Hanikra en el norte hasta el asentamiento de Netanya en el sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá



