La tensión aumenta en las populares islas del sur de Tailandia, donde los residentes expresan su creciente frustración por el comportamiento ofensivo y controvertido, así como por las actividades comerciales ilícitas de los turistas israelíes, cuyo número de visitantes al país ha aumentado notablemente.
Los dueños de restaurantes y negocios en Koh Phangan, uno de los destinos turísticos más visitados de Tailandia, denunciaron un aumento en la conducta inapropiada y en las actividades comerciales sin licencia por parte de los visitantes israelíes, según informó el domingo el diario en inglés Arab News.
Los ciudadanos tailandeses, descontentos, afirmaron que estos acontecimientos han alimentado el resentimiento entre los residentes y han afectado a la hospitalidad local.
El informe cita al dueño de un restaurante tailandés en la isla, quien señaló los repetidos incidentes de comportamiento irrespetuoso por parte de clientes israelíes, lo que lo llevó a prohibirles la entrada a su restaurante. “Después de pedirle a un grupo de turistas israelíes que se marcharan, recibí más de 4.000 reseñas negativas; la calificación de mi restaurante bajó de 4,8 a 2,2 estrellas. Ya se ha corregido, pero fue una experiencia muy frustrante”, dijo.
El restaurante ahora exhibe un letrero que dice “Prohibida la entrada a “Israel””. “Odio el comportamiento reiterado que he presenciado por parte de muchos turistas israelíes; sucede con tanta frecuencia que me llevó a colocar un letrero de ‘Prohibida la entrada a “Israel” en mi restaurante”, declaró el propietario.
Videos compartidos en redes sociales tailandesas en los últimos meses han mostrado enfrentamientos similares entre residentes locales y visitantes israelíes.
En un caso que se viralizó en mayo, se escuchó a un empleado de un restaurante en Koh Phangan decirle a una mujer israelí: “Aquí no eres bienvenida”.
Más allá de las quejas por falta de respeto cultural, los empresarios tailandeses también han expresado su preocupación por los israelíes que operan negocios sin licencia en las islas, incluyendo restaurantes, agencias de viajes y servicios de alquiler, en violación de la ley tailandesa. Un grupo de empresarios y residentes locales presentó recientemente una petición firmada por más de 200 personas al gobernador de la provincia de Surat Thani, en el sur de Tailandia, instando a las autoridades a frenar las actividades israelíes que causan malestar en las comunidades locales.
Apiwat Sriwatcharaporn, subdirector de la aldea de Koh Phangan, reconoció la creciente preocupación. «Si solo viven o viajan aquí, no hay problema», dijo. «Pero las actividades comerciales deben realizarse legalmente».
Según la Oficina de Inmigración de Tailandia, a finales de septiembre, 2.627 colonos israelíes solicitaron prórrogas de visado en Koh Phangan, lo que los convierte en el mayor grupo extranjero bajo investigación por posible actividad comercial ilegal.
Un empresario local con larga trayectoria también afirmó que las tensiones se han intensificado a medida que ha aumentado el número de turistas israelíes.
«Tienen características muy particulares como clientes, como regatear con insistencia o ser bastante exigentes», comentó. Antes venían solos, pero ahora llegan en familias. Esto ha hecho que la comunidad israelí en la isla sea mucho más grande, pero también ha intensificado la frustración local hacia ellos.
Mientras tanto, los observadores han notado que esta afluencia ha generado mayor indignación desde que el régimen israelí inició su guerra de genocidio contra la Franja de Gaza en octubre de 2023. El Dr. Manoch Aree, profesor de ciencias políticas en la Universidad Srinakharinwirot, una universidad pública de Bangkok, afirmó que, desde el comienzo del genocidio, los israelíes han preferido Tailandia como destino turístico.
Atribuyó esta tendencia a lo que él denominó el ambiente tradicionalmente apolítico del país y a la ausencia previa de sentimiento antiisraelí.
El genocidio ha provocado una ola mundial de condena sin precedentes, así como manifestaciones y actos de protesta antiisraelíes. Un soldado israelí involucrado en la guerra genocida contra los palestinos en Gaza fue agredido en Tailandia el pasado diciembre.
El joven de 22 años, identificado como Ilay, se encontraba de viaje en el país cuando fue atacado por turistas alemanes no identificados, según informaron entonces medios palestinos.
Organizaciones de defensa legal han presentado numerosas demandas contra los soldados, exigiendo su detención y enjuiciamiento en sus destinos de viaje.
Grupos de acción directa también han estado presionando a empresas extranjeras que contribuyen al complejo militar-industrial israelí.
El Dr. Aree afirmó que los tailandeses se han quejado de que los israelíes se aprovechan de la apertura del país.
Señaló informes sobre escuelas administradas por israelíes, los llamados centros religiosos y programas de rehabilitación para soldados que operan de forma privada y sin transparencia.
“Esto ha generado temor entre los locales sobre por qué están aquí y qué están haciendo”, declaró. “La intención del gobierno de impulsar el turismo ha resultado contraproducente, creando consecuencias negativas imprevistas”.
Source: Press TV



