Ministros de Asuntos Exteriores de siete países musulmanes se reúnen este lunes en Estambul para debatir la siguiente fase en la Franja de Gaza, tras el acuerdo de alto el fuego entre “Israel” y Hamas.
En la reunión participan ministros de Turquía, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia, tras un encuentro previo entre los líderes de estos países y el presidente estadounidense Donald Trump en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en su intervención ante el Comité Permanente de Cooperación Económica y Comercial de la Organización de Cooperación Islámica, afirmó que “Hamas parece decidido a respetar el acuerdo, mientras que el historial de “Israel” es muy negativo”, e hizo un llamamiento a “intensificar la ayuda humanitaria e iniciar la reconstrucción”.
Añadió: “Desde el acuerdo de alto el fuego, nos enfrentamos a una administración (israelí) que ha asesinado a más de 200 ciudadanos inocentes desde el establecimiento del cese el fuego y que no ha cesado su ocupación ni sus ataques en Cisjordania”.
Erdogan también afirmó que Ankara “no permitirá la anexión de Cisjordania ni los intentos de cambiar el estatus de Jerusalén ni de violar la santidad de la Mezquita de Al-Aqsa”.
Erdogan subrayó que la Organización de Cooperación Islámica debe desempeñar un papel protagonista en la reconstrucción de Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, confirmó que el objetivo de la reunión es “evaluar el progreso y debatir qué se puede lograr en la siguiente fase”, y señaló que “un plan de paz comienza a tomar forma y ofrece un rayo de esperanza a todos”. Fidan explicó además que las conversaciones abordarían “los obstáculos para la implementación del acuerdo, los próximos pasos y la coordinación con Washington”.
Según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Fidan solicitará hoy que se establezcan mecanismos que permitan a los palestinos garantizar la seguridad y la gobernanza en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, quien acusó a “Israel” de buscar pretextos para violar el alto el fuego, hará hincapié en la necesidad de reforzar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
Fidan recibió en Estambul a una delegación del buró político de Hamas, encabezada por Jalil al-Hayya, que recalcó que “un alto el fuego por sí solo no basta” y que “Gaza debe ser gobernada por los palestinos”.
Source: Diversas
 


