El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, calificó este jueves como lamentables y basadas en desinformación las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien pretende excluir a Sudáfrica de la próxima Cumbre del G20.
En respuesta a una publicación del mandatario norteamericano en su red social Truth Social, la Presidencia de la República de Sudáfrica emitió un comunicado enfatizando que la membresía del país en el foro es soberana y reconocida por todos los Estados miembros.
El texto rechaza lo que considera “insultos” sobre la valía de la nación africana en las plataformas globales.
“Sudáfrica es un miembro del G20 por derecho propio. Su membresía cuenta con el consenso de todos los demás miembros. Como un país soberano, democrático y constitucional, no aprecia los insultos de otra nación sobre su participación en plataformas globales”, señaló la Presidencia.
En el texto, Ramaphosa agregó que Sudáfrica “respeta la soberanía de todos los países y nunca insultaría o menospreciaría a otro Estado”.
La publicación de Trump, realizada la víspera, justificaba la exclusión basándose en el proceso de transición de la Presidencia del G20 y en afirmaciones no verificadas.
Frente a esto, el gobierno sudafricán recordó que durante la Cumbre de Líderes del G20 2025, celebrada el pasado fin de semana en Johannesburgo, se informó que no habría una ceremonia tradicional de traspaso con EEUU.
Ramaphosa reiteró el compromiso de su país de desempeñar un “papel pleno, activo y constructivo” en el G20 e instó a los Estados miembros a reafirmar los principios del multilateralismo y la participación equitativa.
La Presidencia sudafricana lamentó asimismo que, “a pesar de los esfuerzos y numerosos intentos” de Ramaphosa por resetear la relación diplomática con Washington, Trump “continúe aplicando medidas punitivas contra Sudáfrica basadas en información falsa y distorsiones sobre nuestro país”.
Destacó, además, que la Cumbre de Johannesburgo fue ampliamente elogiada como una de las más exitosas de los últimos años, con la adopción de una declaración que reafirma la “fuerza y el valor indiscutible del multilateralismo” para abordar los desafíos globales.
Respecto al traspaso de la Presidencia, el comunicado aclaró que, ante la ausencia de una delegación estadounidense en la cumbre, por voluntaria decisión de Washington, los instrumentos de la Presidencia del G20 fueron entregados formalmente a un funcionario de la embajada estadounidense en la sede del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación.
“Como uno de los miembros fundadores del G20, Sudáfrica siempre ha valorado el espíritu de consenso, colaboración y asociación que define al G20 como el foro principal para la cooperación económica internacional”, concluyó la Presidencia.
Source: Prensa Latina



