La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, consideró indetenible e indestructible las relaciones entre Venezuela y Rusia, amparadas en el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación firmado por los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin.
En nombre del presidente Nicolás Maduro, la vicegobernante intervino este jueves en la XIX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), que sesionó en formato híbrido entre Caracas y Moscú, y estuvo encabezada por la parte rusa por el vicepresidente del Gobierno de la Federación, Dimitry Chernyshenko.
Rodríguez destacó los vínculos históricos que unen a las dos naciones, los cuales quedaron patentizados con la rúbrica del Tratado de Cooperación por Maduro y Putin el 7 de mayo pasado en la capital moscovita.
Entre otros puntos, este contempla el desarrollo de mecanismos para facilitar el comercio y la inversión a través de una infraestructura financiera independiente, las inversiones conjuntas en sectores estratégicos como el petróleo, gas y minería, en el área militar y lograr mayor coordinación en foros de petróleo y gas.
La ministra venezolana de Hidrocarburos declaró que en esta reunión estaban proponiendo 42 acciones en 10 ámbitos de los diferentes grupos de trabajo que integran la CIAN y subrayó que ya conoce “nuestra relación es indetenible e indestructible».
Lo digo con la convicción de nuestras raíces históricas que “promueven la independencia, la autodeterminación y la soberanía», expresó.
Mencionó avances en áreas de energía, gas, transporte, deporte, cultura y finanzas, en el agroalimentario para la exportación de rubros como el café, cacao y productos del mar, así como la implementación en Venezuela de un sistema de pago a través de tarjetas MIR.
Ambos países avanzan también en forma conjunta el desarrollo de vacunas contra el cáncer y la producción de insulina, apuntó.
Asimismo, ponderó que en el ámbito internacional Caracas y Moscú promueven las banderas de la paz, la estabilidad, la cooperación y el comercio sano, en el contexto del Derecho Internacional.
La vicepresidenta sectorial de Ecosocialismo, Salud, Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, reveló que en la XIX Reunión de la Comisión Intergubernamental se lograron acuerdos en el ámbito académico y científico.
Precisó que en la subcomisión de Educación, Ciencia y Tecnología la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán y la Universidad Nacional de Investigación Instituto Energético de Moscú rubricaron un convenio para fortalecer las investigaciones en beneficio de los pueblos.
La alianza amplía la cooperación de manera especial en el área de energías renovables, contribuye al desarrollo de proyectos de investigación conjunta, intercambios de publicaciones científicas y al impulso de programas de postgrado en las áreas prioritarias.
Source: Prensa Latina



