La Ciudad de Gaza sufre una grave escasez de agua potable, que supera el 80 por ciento de sus necesidades diarias, como consecuencia de la destrucción causada por los ataques israelíes durante dos años, denunció este viernes la Municipalidad.
Un funcionario del organismo, citado por la agencia de noticias Safa, explicó que las tropas de ese país destruyeron deliberadamente 56 pozos en la urbe más poblada de la Franja.
Las redes de agua y alcantarillado también quedaron casi completamente arrasadas, lo cual agravó el sufrimiento de los ciudadanos e impactó directamente la salud pública y el medio ambiente, apuntó.
Ante esa situación, llamó a los países patrocinadores del reciente acuerdo de alto el fuego a intervenir de forma urgente y garantizar la entrada de los equipos y materiales necesarios para restablecer los servicios básicos.
Esta semana la Municipalidad de Gaza afirmó en un comunicado que el 90 por ciento de las calles de la ciudad están total o parcialmente destruidas, lo cual impide la llegada de vehículos y ayuda, al tiempo que dificulta los esfuerzos humanitarios.
Destacó que la zona está cubierta por unos 50 millones de toneladas de escombros, pero aclaró que las tareas de remoción no pueden comenzar hasta reabrir las vías.
También acusó al Ejército israelí de destruir el 95 por ciento de los camiones y equipos pesados en la Franja durante los dos años de agresión contra el territorio.
Esos daños obstaculizan los esfuerzos para rehabilitar las redes de agua, alcantarillado y carreteras, por lo cual necesitamos al menos 100.000 toneladas de cemento para realizar trabajos urgentes en ese sector, advirtió.
Ante esa situación, señaló que el municipio opera en condiciones catastróficas y prácticamente sin recursos.
También Amjad Shawa, director de la Red de ONG palestinas en Gaza, alertó, en un comunicado, sobre la acumulación de escombros y la destrucción generalizada en el enclave costero.
Source: Prensa Latina