Las Fuerzas Armadas de Yemen revisaron el número de operaciones realizadas, y las formaciones militares que participaron en ellas, en apoyo a Gaza.
Esto se hizo en un comunicado emitido el jueves por las Fuerzas Armadas de Yemen, en el que se anunció el martirio del Jefe del Estado Mayor, el General Mohammed Abdul Karim Al-Ghamari, y un grupo de sus camaradas en el camino a Jerusalén el pasado mes.
El número total de operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas de Yemen ascendió a 758, en las cuales se utilizaron 1.835 misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, drones y buques de guerra. De igual manera, las fuerzas navales llevaron a cabo 346 operaciones contra buques israelíes que violaban el embargo yemení a la navegación de la ocupación en el Mar Rojo, Bab al-Mandab, el Golfo de Adén, el Mar Arábigo y el Océano Índico, atacando a más de 228 buques.
Durante la batalla de la “Inundación de Al-Aqsa”, las defensas aéreas yemeníes derribaron 22 drones de reconocimiento MQ-9 estadounidenses y lanzaron 40 contraataques contra diversas aeronaves enemigas, incluyendo bombarderos estratégicos, con más de 57 misiles. Frustraron diversas operaciones hostiles y obligaron a numerosas formaciones de combate enemigas a retirarse.
El comunicado enfatizó que “estas grandes victorias y honorables operaciones no se habrían logrado sin la ayuda, la victoria, el apoyo y la guía de Dios para los muyahidines estacionados en sus posiciones y su labor, y sus grandes sacrificios al enfrentar a los enemigos”. El comunicado enfatizó que “el enemigo criminal, con sus alianzas, capacidades e imperios militares, de seguridad y financieros, ha lanzado una brutal agresión en repetidas rondas, atacando objetivos civiles, barrios residenciales e instalaciones económicas en Yemen”.
En contraste, el comunicado explicó que el pueblo yemení afrontó esta situación con paciencia, fuerza y firmeza, considerando estos sacrificios “una pequeña contribución a esta batalla sagrada y una fuente de orgullo, honor y gloria”.
El comunicado destacó la muerte de un número de grandes mártires, tanto civiles como militares, de las fuerzas navales, terrestres y de misiles, así como del primer ministro y sus colegas ministros, durante la agresión y a lo largo de dos años de apoyo. Al-Ghamari fue martirizado junto con algunos de sus compañeros y su hijo martirizado, Hussein, que tenía 13 años, “en el contexto de su trabajo y el cumplimiento de su deber religioso, y dentro de la caravana de grandes mártires en el camino a Al-Quds, que fueron martirizados en la agresión israelí-estadounidense contra el país”, según confirmó el comunicado de las Fuerzas Armadas de Yemen.
Source: Medios yemeníes