Desde Nueva York hasta San Francisco, desde Chicago hasta Atlanta, los organizadores esperan que millones de manifestantes salgan a las calles de EEUU mañana sábado para protestar contra las políticas del presidente Donald Trump y “defender la democracia”, en respuesta al llamado del movimiento « No Kings ».
Este será el segundo día de manifestaciones nacionales desde mediados de junio, cuando esta coalición anti-Trump, que incluye a unas 100 organizaciones, organizó una jornada de protesta que reunió a millones de personas.
Fue la mayor protesta anti-Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.
Cuatro meses después de la primera manifestación, los organizadores planean más de 2600 manifestaciones y protestas, con la participación de millones de personas.
Además de las principales ciudades, se han previsto puntos de concentración en todo el país, e incluso en la vecina Canadá, en Toronto, Vancouver y Ottawa.
No seremos silenciados”
Durante una videoconferencia el jueves, Deirdre Scheffling, directora de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), una organización de derechos civiles, declaró: “Millones de estadounidenses se manifestarán pacíficamente el sábado para decirle a la administración Trump que somos un país donde las personas son iguales, un país donde las leyes se aplican a todos, un país de derecho y democracia”.
Añadió: “Ante los abusos de poder de Donald Trump y sus aliados, no nos callaremos”.
Leah Greenberg, cofundadora de Indivisible, enumeró estos abusos: “Están enviando a la Guardia Nacional a las ciudades estadounidenses. Están aterrorizando a nuestros amigos y vecinos inmigrantes. Están procesando a sus oponentes políticos”.
Añadió: “Esto es autoritarismo clásico: amenazas, difamaciones, mentiras e intimidación para someter a la gente”. Pero no nos dejaremos intimidar, no nos dejaremos engañar y no nos doblegaremos”.
Source: Agencias