El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, reiteró este viernes el respaldo de su Gobierno a la causa del pueblo palestino en la lucha por la libertad y autodeterminación.
Durante la ceremonia de presentación de las cartas credenciales del nuevo embajador de Palestina aquí, Majed Abualhawa, el ministro nicaragüense destacó la resistencia del pueblo de esa nación árabe ante la agresión del Gobierno sionista de “Israel”, especialmente en la Franja de Gaza y otros territorios ocupados.
“Desde octubre de 2023 se ha desatado una guerra de exterminio, hambre y desplazamiento, que ha cobrado la vida de más de 57.000 personas, incluidos 17.000 niños y niñas”, recordó.
“Estamos hablando de crímenes premeditados contra millones de palestinos, la mayoría mujeres, niños y adultos mayores. No se trata de una simple agresión, sino de un intento claro por exterminar la causa palestina de la faz de la tierra. Es un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad”, denunció Jaentschke.
Subrayó que Nicaragua no permanecerá en silencio ante el genocidio cometido contra el pueblo palestino, reafirmando el compromiso histórico del país con las causas justas de los pueblos del mundo.
“Somos un país pequeño, pero grande en principios e ideales revolucionarios. Recordamos con orgullo la visita del comandante Yasser Arafat y el hecho de que Nicaragua fue el primer país de esta región en reconocer al Estado de Palestina”, afirmó.
Asimismo, reiteró que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional mantiene una posición firme en apoyo al derecho inalienable del pueblo palestino a la independencia, soberanía y autodeterminación, conforme al derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.
“No se puede seguir postergando la independencia total del Estado palestino —enfatizó—. Estamos seguros de que el heroico pueblo palestino saldrá victorioso en su lucha por un Estado libre, soberano e independiente, con Jerusalén Este como su capital y dentro de las fronteras anteriores a 1967”.
Por su parte, el embajador Majed Abualhawa transmitió el saludo del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, a los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, y ratificó la voluntad de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambos pueblos.
“La orientación que he recibido del presidente Abbas es mantener nuestras relaciones en su máximo nivel y continuar la histórica hermandad entre Palestina y Nicaragua”, expresó el diplomático del país árabe en el acto al que asistió el también titular de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada.
Source: Prensa Latina