El escritor sionista Ronen Bergman dijo que se difundieron diez mentiras ante el público israelí , a saber:
1. Se puede librar una guerra con objetivos contradictorios: desmantelar las estructuras de Hamas y también liberar prisioneros
“Israel” decidió que los dos objetivos principales de la guerra eran destruir Hamas y devolver a los cautivos. Pero pocos se atrevieron a argumentar que estos dos objetivos eran contradictorios; uno limitaba al otro.
2. La presión militar por sí sola traerá de vuelta a los prisioneros
42 es el número de prisioneros asesinados, algunos por balas erróneas del “ejército israelí” o por otras causas durante su cautiverio. El gobierno y el ejército continuaron promoviendo el lema: «Solo la presión militar traerá de vuelta a los prisioneros».
3. Hamas no quiere un acuerdo
Durante casi los últimos dos años, la opinión pública israelí ha recibido dos mensajes contradictorios: “un acuerdo es inminente” y “la próxima semana será decisiva” o “las próximas horas son cruciales”.
Un oficial de reserva que sirvió en el servicio de inteligencia afirmó: En el 99 % de los casos, no había nada real detrás. Era solo una historia inventada para mostrar a los medios que había avances». Entonces, justo cuando todo se desvanecía, aparecía el segundo mensaje: Imaginéis cuántas veces habéis escuchado en los medios la frase “Hamas no quiere un acuerdo”.
4. Netanyahu no frustró los acuerdos y siempre priorizó a los prisioneros
Nueve días después del estallido de la guerra, había 251 prisioneros en Gaza, pero no formaban parte de los objetivos de la guerra. Fueron incluidos como objetivo solo por presión de Gadi Eisenkot, quien se unió al gobierno y al gabinete de guerra con Benny Gantz.
Una fuente militar cercana a los funcionarios políticos afirmó: “Incluso después, Netanyahu no mostró verdadero entusiasmo por este objetivo. En cambio, habló con más entusiasmo sobre el otro objetivo: la victoria completa”.
5. El Corredor de Filadelfia es la principal ruta de contrabando de Hamas, y a través de él los prisioneros serán trasladados
No ha habido túneles activos bajo la ruta desde 2017, y no se ha introducido ningún traslado a través de ella.
Sin embargo, Netanyahu siguió afirmando que controlar el corredor era necesario para evitar el traslado de prisioneros a Irán o Yemen.
6. Si simplemente matamos a este hombre, Hamas será derrotado y los prisioneros serán liberados
Yahya Sinwar, Saleh al-Aruri, Ismail Haniyeh, Mohammed Deif, Muhammed Sinwar… la lista es larga.
¿Pero quién dijo que los asesinatos conllevan rendición? Lo cierto es lo contrario: cada asesinato detenía las negociaciones, y cuando se reanudaban, Hamas volvía con condiciones más duras.
Otro resultado de esta mentalidad fue el “escándalo de Qatar”: el atentado con bomba en un edificio en Doha, supuestamente con el pretexto de que matar a los líderes de Hamas que se oponían al acuerdo en el extranjero incitaría al resto a firmarlo. El incidente culminó con una humillante disculpa de Netanyahu al líder del país anfitrión.
7. Si reocupamos esta ciudad, Hamas será derrotado y los prisioneros serán liberados
Al igual que en los asesinatos, en las ciudades: Rafah, Khan Yunis, Gaza, siempre existe el “santo grial” de que controlarlas traerá la victoria completa, pero luego resulta que el objetivo ha cambiado.
8. Hamas nunca devolverá a los prisioneros
Muchos opositores al acuerdo afirmaron que las negociaciones eran inútiles porque Hamas no liberaría a los prisioneros.
Sin embargo, informes de inteligencia confirmaron que Hamas había cumplido con sus acuerdos previos sobre prisioneros.
9. Las manifestaciones benefician a Hamas y encarecen la vida de los prisioneros
Un experto en inteligencia que ha participado en el tratamiento de supervivientes de cautiverio afirma: “La mitad de los retornados con los que hablé dijeron haber visto o escuchado sobre las manifestaciones en Israel en su defensa, y esos momentos les dieron fuerza”.
Esto por sí solo basta para refutar las afirmaciones de que las manifestaciones benefician a Hamas o encarecen la vida de los prisioneros.
10. Con el acuerdo actual, Hamas se ha rendido
En su discurso del viernes, Netanyahu declaró que, gracias al acuerdo alcanzado, “Hamas será desarmado y Gaza será desmilitarizada”. El problema es que Hamas no ha firmado ningún documento que lo incluya. Los textos no contienen ningún compromiso con el desarme, con la salida de los líderes del extranjero, con el desmantelamiento de la organización ni con el control de la seguridad israelí sobre toda la Franja de Gaza.
Source: Medios israelíes (traducido por el sitio de Al Manar en español)