El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó este jueves que fuerzas militares de su país se preparen para contribuir a la reconstrucción de Gaza.
“El batallón Colombia en el Sinaí ampliado debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza y garantizar su paz. Sé que llevarán en alto la bandera de Colombia y de Bolívar como buenos descendientes del Ejército Libertador”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
Petro alude en su pronunciamiento al batallón Colombia 3, cuyas tropas asumieron la responsabilidad de observar, verificar y establecer la seguridad perimétrica en el campo norte de la zona C del Sinaí (unos 4.400 kilómetros cuadrados en el noreste de Egipto), así como de proteger las instalaciones del cuartel general de la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores (MFO).
La misión internacional neogranadina vela por el cumplimiento de los tratados de paz entre Egipto e “Israel” y la custodia del territorio que ambos países se disputaron por treinta años.
Más temprano durante esta jornada el jefe de Estado también rechazó parte del discurso que pronunció la víspera en el parlamento israelí el presidente de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que Benyamín Netanyahu empleó acertadamente el armamento que su país le proporcionó.
“¿Qué es usar muy bien las armas en el caso de Gaza? Lo que el mundo vio, en directo, fue que esas armas causaron 200.000 heridos civiles, 70.000 muertos y, entre ellos, 20.000 bebés. ¿Eso es usar bien las armas? La entrega de armas de varios países a “Israel”, mientras Netanyahu cometía un genocidio, no es digno de aplauso, (…) es simple complicidad con un genocidio”, afirmó.
Desde hace más de un año, ante la escalada violenta de la ofensiva israelí en el enclave palestino, Petro propuso enviar una fuerza de paz a la región que acabara con el genocidio contra la población civil.
Source: Prensa Latina