El Reino Hachemita de Jordania saludó este martes la resolución adoptada por unanimidad por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO que reafirma la necesidad de proteger el patrimonio de la Ciudad Vieja de Jerusalén y preservar su statu quo histórico.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Fuad Majali, declaró que la resolución representa un llamado claro a “Israel”, en su condición de potencia ocupante, para que ponga fin a todas las medidas ilegales y unilaterales que amenazan el valor histórico y universal de la ciudad.
Tales acciones carecen de legalidad y son consideradas nulas por el derecho internacional, enfatizó.
La decisión fue aprobada en el punto del orden del día «Palestina Ocupada» durante la 222.ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO celebrada en París. El texto insta a reforzar la protección del patrimonio de Jerusalén y reitera la importancia de mantener su identidad histórica y multirreligiosa, reconocida por la comunidad internacional.
El Rey Abdullah II elogió la resolución en una conversación telefónica con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y destacó la importancia de salvaguardar la identidad de Jerusalén y preservar su statu quo.
Jordania reiteró en múltiples foros su responsabilidad histórica y religiosa hacia Jerusalén. A principios de este año, el Rey recibió en Amán a líderes religiosos y representantes de los Awqaf de Jerusalén, así como al presidente palestino, Mahmud Abbas, en un encuentro que reafirmó el papel vital del Reino en el respaldo al pueblo palestino.
Durante su intervención ante el Parlamento Europeo, el monarca jordano destacó que la Custodia Hachemita está enraizada en los valores de tolerancia y respeto entre religiones, y subrayó su determinación de proteger la identidad histórica de Jerusalén.
La Custodia Hachemita de los lugares sagrados en Jerusalén, ejercida desde la época de Sharif Hussein bin Ali, fue reafirmada en el tratado de paz jordano-israelí de 1994 y en el acuerdo de 2013 entre el Rey Abdullah II y el presidente Mahmud Abbas, que reconoció formalmente el papel de Jordania en la protección de los lugares sagrados musulmanes y cristianos en la ciudad.
Source: Prensa Latina