En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, se registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día 21 | Domingo, 13 de octubre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 38 operaciones militares el domingo 13 de octubre de 2024. La mayoría de estas operaciones se dirigieron contra asentamientos, emplazamientos, cuarteles militares y concentraciones de las fuerzas enemigas israelíes en la frontera entre Líbano y Palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
Sobre el terreno, respondiendo al llamado de “Atu servicio Oh Nasralá”, los combatientes de la Resistencia Islámica libraron heroicamente intensos combates, algunos con reminiscencias de Karbala, enfrentándose directamente con soldados israelíes a solo cientos de metros de la frontera entre Líbano y Palestina. Las fuerzas israelíes intentaron infiltrarse en las localidades de Ramyah, Blida, Al-Qauzah y Mays al-Jabal, pero fueron repelidos por los combatientes de la Resistencia que utilizaron artefactos explosivos y entablaron combates a corta distancia con fusiles y armas medianas. Esto provocó varias bajas israelíes y la retirada del enemigo de la zona. La Resistencia también destruyó un tanque Merkava israelí y un vehículo blindado mediante misiles guiados.
En el barrio occidental de la ciudad de Aita al-Shaab, los combatientes de la Resistencia no esperaron a la llegada de las fuerzas enemigas que se infiltraban; en cambio, las atacaron con valentía. Se produjeron violentos enfrentamientos, y las fuerzas israelíes sufrieron varios soldados muertos y heridos.
Como parte de las operaciones “Jaibar” y en represalia por los ataques contra civiles, la fuerza de misiles de la Resistencia lanzó salvas de misiles de alta precisión contra la base “Tireh al-Karmel” y la “Base de Reparación y Mantenimiento (7200)”, al sur de la ciudad ocupada de Haifa.
En respuesta a la agresión israelí contra los barrios de Al-Nuwairi y Al-Basta en Beirut, la Fuerza Aérea de la Resistencia llevó a cabo un importante ataque aéreo con un enjambre de drones merodeadores, dirigido contra un campo de entrenamiento de la “Brigada Golani” israelí en “Binyamina”, al sur de la Haifa ocupada. Los drones impactaron el restaurante del campamento mientras los soldados israelíes se encontraban en el interior, causando decenas de bajas.
Los medios militares de la Resistencia también difundieron un mensaje inédito del venerado mártir Sayyed Hassan Nasralá (que Dios lo bendiga), dirigido a los combatientes de la Resistencia Islámica. En él, pedía bendiciones por sus esfuerzos, trabajo, vigilancia y sacrificios.
La Resistencia Islámica concluyó sus declaraciones en esta jornada repleta de acción reafirmando su compromiso de permanecer presente y lista para defender a su país y a su pueblo oprimido, y que no dudaría en cumplir con su deber de disuadir al enemigo.
Mientras tanto, los medios de comunicación israelíes informaron de la muerte de cuatro soldados israelíes y de otros setenta heridos como consecuencia de la explosión de un dron de Hezbolá en una base militar al sur de la Haifa ocupada, que no se había detectado previamente. Además, veintidós soldados fueron evacuados de las zonas fronterizas a hospitales tras resultar heridos durante los enfrentamientos con Hezbolá, cuatro de ellos en estado crítico.
Ese día, se escucharon cuarenta y dos sirenas en diversas zonas del norte de la Palestina ocupada, especialmente en los asentamientos de la Alta Galilea, los Altos del Golán ocupados y a lo largo de la costa desde Ras al-Naqura, al norte, hasta Atlit, al sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá