El alto funcionario de Hamas, Osama Hamdan, en declaraciones al canal Al-Manar, confirmó que la resistencia mantendrá su postura y no depondrá las armas hasta lograr la liberación completa. Enfatizó que, tras la liberación, las armas permanecerán para la autodefensa.
Hamdan declaró: “Recordamos a todos nuestros mártires y a quienes apoyaron la resistencia, y recordamos a Su Eminencia Sayyed Hassan Nasralá y Sayyed Hashem Safieddine”. Señaló que una de las implicaciones políticas más importantes del reciente acuerdo es que la ocupación no ha podido lograr sus objetivos mediante la fuerza militar.
Señaló que el enemigo se vio obligado a negociar con la resistencia y, tras dos años de agresión, no ha podido erradicarla a pesar de todo el apoyo internacional y regional. Añadió: “Desconfiamos de esta ocupación ni de sus garantías, porque viola constantemente los acuerdos, pero actualmente no está en condiciones de volver a la guerra”. En cuanto a la cuestión de los prisioneros, Hamdan explicó que continúan los contactos para liberar a los líderes capturados, y enfatizó que retrasar su liberación “no detendrá nuestros esfuerzos para recuperarlos posteriormente”.
En cuanto a la administración de la Franja de Gaza, reveló que “esta será llevada a cabo por independientes, y las facciones han designado a aproximadamente cuarenta personas, de las cuales entre diez y quince asumirán esta tarea”.
Hamdan reiteró su rechazo a cualquier intento de chantaje al pueblo palestino negociando la reconstrucción a cambio del derecho a la resistencia, y enfatizó que el movimiento “no aceptará este chantaje de ninguna forma”.
Concluyó afirmando que los líderes de Hamas no abandonarán la Franja de Gaza y que el movimiento “está planeando el regreso de sus líderes en el extranjero a la Franja”, señalando que Hamas rechaza categóricamente cualquier conversación sobre desplazamiento.
Source: Al Manar