En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los “Guerreros Poderosos”.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los “Guerreros Poderosos” es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día 19 | Viernes, 11 de octubre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 24 operaciones militares el viernes 11 de octubre de 2024. Estas operaciones se dirigieron principalmente a asentamientos, instalaciones militares, cuarteles y concentraciones de las fuerzas de ocupación israelíes a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
Sobre el terreno, los combatientes de la resistencia atacaron concentraciones y movimientos de soldados israelíes en las cercanías de las localidades de Blida, Kfarkela y Yarun, utilizando armas apropiadas.
La fuerza de cohetes de la resistencia lanzó grandes bombardeos contra varias bases militares, asentamientos y ciudades del norte de la Palestina ocupada, entre ellas:
-La zona de “Zovulun”, al norte de la ciudad ocupada de Haifa.
-El cuartel general de la 7.ª Brigada Blindada en el cuartel “Katsavya”, en el Golán ocupado. Una concentración de soldados israelíes al oeste del cuartel “Rawiya” en el Golán ocupado.
-La ciudad ocupada de Safed.
En represalia por los brutales ataques israelíes contra ciudades, pueblos y civiles, la fuerza aérea de la Resistencia Islámica lanzó un ataque con drones kamikaze contra la base del comando de defensa aérea en “Kiryat Eliezer” en la Haifa ocupada, así como en las afueras de Tel Aviv.
En un comunicado, la Sala de Operaciones de la Resistencia Islámica enfatizó que todas las operaciones militares se llevan a cabo con total coordinación en tiempo real entre los líderes de la resistencia y la sala de operaciones, extendiéndose hasta los combatientes en primera línea.
La resistencia también advirtió a los colonos en el norte de la Palestina ocupada que eviten acercarse a casas ocupadas por soldados israelíes o a bases militares en las ciudades ocupadas, ya que estas serán blanco de los ataques tanto de los cohetes como de las fuerzas aéreas de la resistencia.
Durante una conferencia de prensa en el corazón del suburbio sur de Beirut (Dahiyeh), el jefe de Relaciones con los Medios de Hezbolá, el comandante fallecido Hayy Mohammad Afif, declaró que el enemigo israelí sigue siendo incapaz de avanzar sobre el terreno, a pesar de haber desplegado más tropas y brigadas, incluyendo fuerzas de élite, salvo en situaciones muy limitadas. Los tanques israelíes siguen estacionados en la retaguardia y no se atreven a avanzar.
Mientras tanto, los medios israelíes informaron de que las zonas de Galilea y la bahía de Haifa experimentaron una escalada de violencia en el terreno, con un intenso lanzamiento de cohetes desde el Líbano. El Canal 12 confirmó que un sitio en “Ramim” fue atacado con un misil antitanque, seguido de un bombardeo que causó la muerte de dos soldados en “Yarun”. El portavoz del ejército israelí anunció que se lanzaron 100 cohetes desde el Líbano en cuestión de minutos, algunos de los cuales impactaron en “Kfar Sold”, causando cuatro heridos.
Un corresponsal del Canal 12 reveló que el portavoz del ejército israelí acompañó a los periodistas hasta la frontera y los condujo unos metros hacia el sur del Líbano con fines propagandísticos, excluyendo a algunos reporteros del recorrido para evitar preguntas incómodas.
Ese día, las sirenas sonaron 27 veces en diversas zonas del norte de la Palestina ocupada, principalmente en asentamientos de la franja de Galilea, el Golán sirio ocupado y a lo largo de la costa desde Rosh Hanikra, en el norte, hasta la zona de Herzliya, en el sur.
Source: Al Manar