Mientras el país se desmoronaba bajo el peso de la ocupación, surgieron figuras para liderar el proyecto de liberación, no desde sus oficinas, sino desde el corazón del campo de batalla. Entre ellas se encontraba el difunto sheij Nabil Qawuk, sheij de la Primera Victoria, cuyo nombre permanece grabado en la memoria de todos los que presenciaron la liberación del sur del Líbano en mayo de 2000.
Un incansable líder político y de base
Sheij Nabil Qawuk fue mucho más que un simple líder organizativo de Hezbolá en el sur. Fue un líder prominente que supervisó todas las actividades y tareas de la resistencia y prestó especial atención a los más mínimos detalles de las operaciones militares contra el ocupante israelí.
Hajj Mohtadi, asistente de sheij Qawuk cuando este estuvo a cargo de la región sur durante el período de liberación, explicó: «Era incansable. Viajaba de un lugar a otro entre los muyahidines, visitándolos, apoyándolos y conociendo su situación. Ignoraba las amenazas del enemigo y desempeñaba un papel fundamental en la activación de la resistencia y el desarrollo de sus capacidades».
Añadió: «Su rol militar no lo distrajo de su rol político». Fortaleció las relaciones de Hezbolá con todos los partidos, fuerzas políticas y facciones de la región sur, hasta el punto de que el sheij se convirtió en la autoridad política de muchas de estas fuerzas que operaban en la región sur, en particular las facciones palestinas de diversas afiliaciones.
Poseía la perspicacia y la sabiduría en esta área que lo distinguían como líder político, no sólo como líder organizacional.
Preparación para la Liberación de las Aldeas del Sur
Con la escalada de las operaciones de la Resistencia a finales de la década de 1990, se vislumbraban indicios de la retirada del enemigo.
En ese momento, sheij Qawuk participaba, junto con los líderes de la Resistencia, en el desarrollo de planes para entrar en las aldeas ocupadas.
La liberación era ahora “cuestión de tiempo, o incluso menos”, explica Hajj Mohtadi.
Añadió: “Entre las ideas que cruzaban por la mente de los comandantes de campo, liderados por Hajj Hassan Qaduh (Hajj Abu Rida), el entonces comandante de campo, estaba la de liberar el territorio mediante una marcha masiva y asaltos a las posiciones de ocupación. Sheij Qawuk desempeñó un papel fundamental en el apoyo a este enfoque y supervisó su desarrollo en los últimos días previos a la liberación”.
Continuó: «En la mañana del 21 de mayo de 2000, sheij Qawuk aprobó la marcha masiva desde la ciudad de Ghanduriya hasta la aldea ocupada de Qantara, acompañada por muyahidines y residentes, tan solo unos días después de la retirada del enemigo. Esta aldea se convirtió así en la primera en ser liberada. Sheij Nabil fue así el primero en liderar una operación para liberar territorio árabe de la ocupación sionista, bajo los golpes incondicionales de la Resistencia».
Palestina es la primera y la última brújula
Sheij Nabil Qawuk fue martirizado el 29 de septiembre de 2024, en el camino a Al-Quds, durante un ataque israelí contra un edificio residencial en los suburbios del sur de Beirut.
Reanudó el camino que había emprendido para liberar el Sur mediante su martirio. Este mismo camino fue allanado por los sacrificios de líderes convencidos de que Palestina es la primera y la última brújula. La sangre derramada en el camino hacia el sur del Líbano y Al-Quds confirma que Palestina está más cerca que nunca de su liberación.
Todos lo conocían como un orador valiente y un comandante de campo inquebrantable, que hablaba solo con orgullo y dignidad. Hoy, como mártir, sheij Nabil Qawuk permanece presente en todos los ámbitos, testigo de la sinceridad de su lealtad a este enfoque y una inspiración para que las generaciones futuras sigan los pasos de los líderes mártires.
Source: Al Manar