Francia y varios otros países europeos han reconocido formalmente al Estado palestino, lo que supone una derrota diplomática para “Israel” tras casi dos años de guerra genocida en Gaza.
“Declaro que hoy Francia reconoce el Estado de Palestina”, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia internacional sobre Palestina celebrada el lunes en Nueva York, antes del inicio de la Asamblea General de la ONU de esta semana.
Añadió que el reconocimiento “allana el camino para negociaciones útiles y es útil para israelíes y palestinos” que trabajan por “un plan de paz y seguridad para todos”.
En la conferencia de alto nivel, el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, también declaró formalmente el reconocimiento de su país al Estado de Palestina, calificándolo como “el comienzo de un compromiso renovado” con la esperanza, la diplomacia y la coexistencia.
Señaló que la decisión tenía como objetivo reavivar la perspectiva de una “paz” basada en el derecho internacional y la Carta de la ONU.
El primer ministro de Malta, Robert Abela, también confirmó el reconocimiento de Palestina por parte de su país, declarando: “Lo que está sucediendo en Gaza es moral y legalmente injusto, y todos tenemos el deber de actuar”.
San Marino, Malta y Mónaco siguieron los pasos de Francia y otros países al reconocer el Estado palestino.
La ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor Faus, afirmó que los palestinos “deberían vivir en paz y seguridad dentro de su propio Estado”.
Pidió un alto el fuego inmediato en Gaza, describiendo la situación como “insoportable” y señalando el hambre “utilizada como arma de guerra” por “Israel” y el desplazamiento forzado masivo.
En su intervención en la conferencia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió la admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de la ONU “lo antes posible”.
Condenó duramente la guerra israelí contra Gaza, afirmando: “Tenemos que detener esta masacre ya”, mientras las bombas siguen cayendo “indiscriminadamente sobre la población civil” en la Franja.
“La historia nos juzgará, y su veredicto será brutal con quienes perpetraron esta masacre y con quienes callaron o hicieron la vista gorda”, añadió.
Michael Martin, primer ministro de Irlanda, que se unió a España, Noruega y Eslovenia en el reconocimiento de Palestina el año pasado, también describió el sufrimiento de los palestinos en Gaza como “una afrenta al mundo”.
“Hemos llegado a un punto en el que lo que se ha descrito con credibilidad como un genocidio se está llevando a cabo ante los ojos del mundo”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el impulso y señaló que “el Estado de Palestina ha sido reconocido por la mayoría de los Estados miembros de la UE”.
Un día antes, Australia, Canadá, Portugal y el Reino Unido dieron el paso formal de reconocer a Palestina.
Ahora, más del 80 % de la comunidad internacional reconoce el Estado de Palestina.
Source: Diversas