Canadá y Australia se han unido al Reino Unido en el reconocimiento formal del Estado palestino, mientras “Israel” planea expandir sus asentamientos en la Cisjordania ocupada e intensifica su guerra contra Gaza.
En un comunicado emitido el domingo, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de un Estado palestino y ofreció su colaboración para construir la promesa de un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de “Israel”.
Carney añadió que el gobierno israelí estaba trabajando metódicamente para impedir que se estableciera un Estado palestino.
“Reconocer el Estado de Palestina, liderado por la Autoridad Palestina, empodera a quienes buscan la coexistencia pacífica”, declaró Carney.
Añadió que la Autoridad Palestina se comprometió directamente con Canadá a reformar su gobernanza; celebrar elecciones generales el próximo año, en las que Hamas no puede participar, y desmilitarizar el Estado palestino.
Al mismo tiempo, Australia anunció el reconocimiento del Estado palestino.
En una declaración del primer ministro Anthony Albanese, Australia afirmó que su reconocimiento, junto con el de Canadá y el Reino Unido, formaba parte de un esfuerzo internacional para lograr una solución de dos Estados.
Albanese declaró en una declaración conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, que la decisión buscaba revitalizar el impulso hacia una solución de dos Estados que comenzara con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los prisioneros retenidos en Gaza.
El reconocimiento de Canadá y Australia del Estado palestino se coordinó con el Reino Unido, donde el primer ministro Keir Starmer anunció que su país reconocía formalmente un Estado palestino poco después de los anuncios de Ottawa y Canberra.
Starmer afirmó que el reconocimiento “reavivaría la esperanza de paz para palestinos e israelíes y una solución de dos Estados”.
Los anuncios de las principales potencias occidentales, y antiguos aliados de “Israel”, indicaron que “Israel” está cada vez más aislado internacionalmente debido a su guerra en Gaza, donde ha matado a más de 65.200 palestinos.
“Israel” y EEUU han afirmado repetidamente que reconocer el Estado palestino en medio de la guerra en Gaza sería una “recompensa” para Hamas.
El primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu, afirmó que un Estado palestino “no se materializará”.
En la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York la próxima semana, más países, incluida Francia, se han comprometido a reconocer a Palestina.
Si bien el reconocimiento del Estado palestino es en gran medida simbólico y tiene poca influencia en las acciones israelíes en el territorio ocupado, pone de manifiesto el creciente apoyo internacional a Palestina.
Hasta la fecha, 147 de los 193 Estados miembros de la ONU han reconocido el Estado palestino.
Sin embargo, dicho reconocimiento aún no otorga a Palestina un puesto oficial en la ONU, que solo puede ser aprobado por el Consejo de Seguridad.
EEUU, miembro permanente del Consejo de Seguridad con poder de veto, ya ha rechazado las peticiones de reconocimiento en este momento.
Pero tanto en EEUU como en otros países occidentales, la presión interna para apoyar la causa palestina se está fortaleciendo.
Además de reconocer el Estado palestino, varios estados occidentales han impuesto sanciones a “Israel” o amenazan con hacerlo.
Y en las últimas semanas, Países Bajos, España, Irlanda y otros países se han comprometido a boicotear el Festival Europeo de la Canción si se permite que “Israel” participe en el evento del próximo año.
El coro internacional contra “Israel” ha sido reconocido por Netanyahu, quien declaró la semana pasada que su país se encontraba en una especie de aislamiento y que necesitaría adaptar su economía en consecuencia.
Source: Diversas