“No tenemos ninguna petición hacia los tres países europeos (Francia, Alemania, Reino Unido) y, frente a su solicitud de prórroga, nuestra respuesta ha sido completamente clara y precisa. Nuestro mensaje a esos tres países es que, si activan el mecanismo de snapback, incluso si finalmente llegan a tener éxito, lo cual es posible, dado que la naturaleza del Consejo de Seguridad es política, pues sus decisiones no se basan en el derecho y la justicia, sino en motivaciones políticas, no resolverán en absoluto el problema”, ha subrayado el canciller iraní, Abbas Araghchi.
En declaraciones efectuadas el jueves en el programa ‘Especial de Noticias’ de la televisión nacional IRIB, el jefe de la Diplomacia persa añadió: “Hemos dicho a los europeos que, del mismo modo que EEUU y el régimen sionista no lograron resolver el problema atacando las instalaciones nucleares de Irán, esta medida también será infructuosa.
“Hemos reiterado en múltiples ocasiones que la ‘opción militar’ no es la solución a la cuestión nuclear iraní. En la práctica, vimos que, pese a los ataques y la destrucción, los edificios fueron reconstruidos, los equipos sustituidos y lo que es indestructible, el conocimiento y la tecnología autóctonos, permanecieron. Por ello, incluso después de la guerra, fuimos testigos de que esos mismos países volvieron a pedir regresar a la mesa de negociaciones”, destacó.
Por lo tanto, añadió Araghchi, “si los europeos recurren al snapback, no solo no resolverán el problema, sino que lo harán más complejo y difícil; exactamente del mismo modo en que una acción militar tuvo esa consecuencia. Por supuesto, no quiero decir que el snapback sea equivalente a un ataque militar, sino que subrayo que, al igual que éste, en lugar de abrir un camino de solución, lo complicará más”.
El maximo diplomatico iraní agregó que si los europeos desean elegir ese camino, es su propia decisión, pero deben saber que, con tal acción, perderán su última herramienta en el tema nuclear y, de hecho, quedarán excluidos del proceso de negociaciones, y por esa razón, la activación del snapback es un grave error, puede que finalmente lo implementen, pero no alcanzarán ningún resultado.
“Debo aclarar, sin embargo, que no decimos que el snapback sea una medida inocua o inofensiva. Ciertamente tendrá daños y perjuicios para nosotros, y debemos prevenirlos. Pero la magnitud de esos daños en absoluto es tan grande o decisiva como algunos lo presentan; más bien han creado un ambiente psicológico de gran presión. En definitiva, esta medida no traerá ningún logro para Europa y solo complicará aún más la situación”, concluyó Araghchi.
Source: irna