El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en nombre del gobierno, condenó este miércoles de manera enérgica los ataques aéreos realizados por fuerzas de “Israel” en la ciudad de Doha, capital de Qatar.
Según estimó la Cancillería, el hecho constituyó una flagrante violación al derecho internacional y a la soberanía qatarí, en tanto lo calificó de particularmente agravante debido a que se trata de un país mediador entre “Israel” y Palestina.
“Colombia hace un llamado a los actores en conflicto para que cesen los ataques, prevalezca la paz y se tomen medidas para garantizar el cumplimiento irrestricto al Derecho Internacional Humanitario: el respeto de los derechos humanos y la preservación de la vida y bienes de la población civil debe ser un compromiso general”, reza el comunicado.
La nación latinoamericana también solicitó a la comunidad internacional unir esfuerzos para lograr la reducción progresiva de las operaciones militares, alcanzar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región de Medio Oriente.
Resaltó asimismo el interés que comparte con el Estado de Qatar de promover la paz más allá de sus fronteras, de impulsar la búsqueda de soluciones negociadas a conflictos como el de “Israel” y Palestina.
“Colombia expresa su total apoyo al Gobierno y al pueblo del Estado de Qatar, y reitera su llamado a una salida política, pacífica, justa e integral, que garantice el derecho de “Israel” y Palestina a coexistir en paz”, concluyó la comunicación.
“Israel” atacó este martes al liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante una reunión en Qatar, una acción duramente condenada por las autoridades de Doha, que la consideraron una violación a la soberanía nacional.
Entre los dirigentes del grupo reunidos en la capital qatarí estaban Jaled Mashaal, a quien “Israel” intentó asesinar en Jordania en 1997; Jalil al-Hayya, jefe de la agrupación en Gaza, Nizar Awadallah y Zaher Yabarin, entre otros.
En respuesta, el vocero de la Cancillería qatarí, Majed Al Ansari, calificó de cobarde y criminal el ataque porque “constituye una flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales”.
Source: Prensa Latina