Irán, Rusia y China afirmaron que el intento europeo de activar el mecanismo de restitución rápida de armas nucleares contra Teherán es “carente de fundamento legal y políticamente destructivo”.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, emitió este lunes una declaración conjunta con sus homólogos chino y ruso, Wang Yi y Serguei Lavrov, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin. La declaración enfatizó que “el intento europeo de activar el mecanismo de reversión no tiene fundamento legal y es políticamente destructivo”, añadiendo que “la acción del E3 nula y sin valor”.
Señaló que “EEUU fue el primero en violar el Plan de Acción Integral Conjunta y la Resolución 2231, y que Europa posteriormente optó por sumarse a las sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones”, enfatizando que “estos hechos deben sentar las bases para cualquier debate serio en el Consejo de Seguridad”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países declararon que “los países que incumplen sus obligaciones no pueden reclamar los beneficios de un acuerdo que han socavado”, advirtiendo que “lo que está en juego no son solo los derechos de Irán, sino la integridad de los propios acuerdos internacionales”.
La declaración advirtió que “lo que propone el E3 contraviene el mandato del Consejo de Seguridad y lo transforma en una herramienta de coerción en lugar de un guardián de la estabilidad global”, señalando que “la tarea urgente que enfrentamos es restaurar el derecho internacional y construir sobre él para dotar a la diplomacia de las bases necesarias para el éxito”.
Putin se reúne Pezeshkian
En este contexto, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, en el marco de la misma cumbre.
“Putin y Pezeshkian inician una reunión bilateral”, declaró el Kremlin en un comunicado, que acompañó la noticia con un vídeo que muestra a ambos dándose la mano.
La presidencia rusa había explicado previamente que la reunión se centraría en el programa nuclear de Teherán.
Según la agencia de noticias iraní Mehr, Pezeshkian destacó durante la reunión: “Nuestro nivel de interacción ha aumentado con la firma del acuerdo estratégico integral, firmado a largo plazo, que a su vez impulsará nuestro crecimiento económico y nuestras interacciones”.
A su vez, el presidente ruso señaló que el comercio entre Irán y Rusia “experimentó un crecimiento del 13 % en 2024 y del 11,4 % en el primer semestre de este año”.
Putin pidió al presidente iraní que “transmitiera sus saludos y buenos deseos” al Líder Supremo, el ayatolá Ali. Jamenei, según Mehr, y señaló que Rusia e Irán “están en contacto constante sobre diversos temas de la agenda internacional, incluida la situación relacionada con el programa nuclear iraní”.
Source: Al Akhbar