Las facciones de la Resistencia palestina en Gaza han entregado los cuerpos de cuatro prisioneros israelíes a la Cruz Roja Internacional, marcando la primera parte de un esperado acuerdo de intercambio de prisioneros. Este intercambio, que se espera que se complete el próximo sábado, verá la liberación de seis cautivos israelíes vivos a cambio de la libertad de más de 600 prisioneros palestinos, incluidos los que cumplen cadena perpetua.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el martes en Bani Suheila, al este de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Cientos de combatientes de la Resistencia de las facciones militares de las facciones palestinas participaron en el solemne evento, al que asistió el comandante del Batallón Oriental de las Brigadas Al-Qassam en Jan Yunis.
Según informes, los medios israelíes habían informado inicialmente de que “el primer ministro Benyamin Netanyahu retiró su participación en la ceremonia para recibir los cuerpos de los cuatro cautivos israelíes”.
El portavoz de Hamas, Abu Obeida, afirmó que también se entregarán los cuerpos de la familia Bibas y los restos del cautivo Oded Lifshitz, subrayando que todos estaban vivos antes de que los aviones militares israelíes bombardearan deliberadamente sus posiciones en la Franja de Gaza. El portavoz militar de Al-Quds, el ala militar del movimiento Yihad Islámico Palestino, Abu Hamza, también anunció la decisión de liberar los restos de Lifshitz, afirmando que las fuerzas israelíes lo mataron intencionadamente durante la guerra en Gaza.
En un comunicado, Hamas reconoció que habían “preservado las vidas de los cautivos israelíes, les habían proporcionado lo que podían y los habían tratado humanamente, pero su ejército los había matado junto con sus captores”. El movimiento subrayó que “el ejército enemigo sionista mató a sus prisioneros bombardeando sus centros de detención, y el gobierno de ocupación tiene plena responsabilidad por obstruir repetidamente el acuerdo de intercambio”.
Se espera que el proceso de intercambio se complete el próximo sábado, con la liberación de seis cautivos israelíes vivos y la liberación de más de 600 prisioneros palestinos, incluidos aquellos que cumplen cadena perpetua y sentencias largas, así como otros que fueron liberados hace años en el “acuerdo Shalit” y luego fueron arrestados nuevamente.
Source: Diversas