El régimen israelí ha sido duramente criticado por atacar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en lo que observadores palestinos e internacionales describen como parte de una campaña sistemática para socavar las operaciones humanitarias y expulsar a las agencias de la ONU de la Franja de Gaza.
El viernes, el Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, informó que las fuerzas israelíes arrestaron a Raed al-Afifi, de 45 años, miembro del personal de UNICEF, en el cruce fronterizo de Kerem Shalom mientras realizaba sus funciones oficiales tras haber sido coordinadas previamente.
Las autoridades israelíes aún no han proporcionado información sobre su detención ni su paradero, añadió el organismo.
Un día antes del arresto, el ejército israelí ordenó a UNICEF retirar sus convoyes de ayuda y suministros del mismo cruce fronterizo y, posteriormente, bloqueó la entrada de envíos médicos destinados a hospitales en el norte de Gaza, agregó EuroMed.
Según la organización, los suministros incluían vacunas para recién nacidos y suplementos nutricionales para niños.
Esta medida ha perturbado aún más las operaciones humanitarias en la franja costera, donde UNICEF desempeña un papel crucial en salud, educación, protección infantil y apoyo a la infraestructura para los civiles atrapados en la crisis actual.
El informe señala que el ataque contra UNICEF se enmarca en una estrategia israelí más amplia destinada a restringir la presencia de la ONU y las agencias internacionales de ayuda que han documentado violaciones generalizadas contra la población civil palestina durante todo el conflicto.
Las organizaciones humanitarias advierten que estas medidas están diseñadas para cortar los servicios esenciales y eliminar la supervisión internacional del empeoramiento de las condiciones en Gaza.
Estos acontecimientos han generado nuevos llamamientos a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional para que actúen con urgencia a fin de garantizar la protección del personal humanitario, facilitar el acceso humanitario sin trabas y detener lo que los defensores de los derechos humanos denuncian como el intento deliberado del régimen de someter por hambre a la población de Gaza y silenciar a los testigos internacionales de sus acciones.
También el viernes, EuroMed afirmó que el régimen ha asesinado a un promedio de 10 palestinos por día en el territorio palestino desde el 10 de octubre, fecha en que entró en vigor un acuerdo destinado a implementar la primera fase de un plan para poner fin a la guerra de genocidio que Tel Aviv lleva meses librando en la zona.
El organismo con sede en Ginebra declaró que las acciones del régimen, que incluyen bombardeos diarios, destrucción sistemática y desplazamientos forzados, constituyen actos de genocidio contra el pueblo palestino.
El domingo, UNICEF describió el alto el fuego en Gaza como una oportunidad crucial para proteger a un millón de menores palestinos necesitados.
Durante el genocidio, el régimen ha asesinado al menos a 68.643 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Source: Press TV



