El primer día del nuevo año no trajo ningún cambio para el pueblo de la Franja de Gaza, en comparación con lo anterior, ya que el genocidio israelí continúa desde hace 453 días. En detalle, las incursiones hostiles en diversas zonas de la Franja de Gaza han dejado 27 mártires desde la madrugada del miércoles, mientras el sufrimiento de los desplazados aumenta por las lluvias y el frío extremo.
En el plano político, mientras que el periódico estadounidense “The Wall Street” citó a lo que llamó mediadores árabes, afirmando que las conversaciones indirectas de alto el fuego entre el movimiento “Hamas” y el enemigo israelí”han llegado a un callejón sin salida en los últimos días”, debido a la insistencia de “Israel” en recibir sólo rehenes vivos y su negativa a liberar a algunos detenidos palestinos”, sugiriendo que las conversaciones se reanudarían después de que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, asumiera el poder, mientras así lo informaba el periódico “Yedioth Ahronot”, citando fuentes militares en la ocupación, dijo que “el estado de fatiga está empeorando entre los soldados israelíes debido a la continuación de la guerra en varios frentes”, señalando que “el ejército está sufriendo una escasez de mano de obra después de que unos 10.000 soldados “Resultaron heridos y muertos en la guerra”.
La agresión israelí contra Gaza
En los detalles de la brutal agresión contra la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza anunció que “la ocupación cometió dos masacres en 48 horas, de las cuales 12 mártires y 41 heridos llegaron a los hospitales”, lo que eleva el número de víctimas de la agresión desde el 7 de octubre de 2023 a 45.553 mártires y 108.379 heridos. En uno de los aspectos dolorosos de este genocidio, la Oficina de Información del Gobierno en Gaza dijo que las fuerzas de ocupación han matado a 1.091 niños palestinos desde el 7 de octubre de 2023, incluidos 238 que nacieron y fueron martirizados durante la guerra en curso.
Source: Agencias (traducido por el sitio de Al Manar en español)