Hezbolá subrayó el viernes el legítimo derecho del Líbano a defender su territorio y resistir la ocupación, al tiempo que expresó su total rechazo a toda forma de subordinación e imposiciones externas en el 82.º aniversario de la independencia del país.
En un comunicado con motivo de la celebración, el departamento de relaciones con los medios del grupo de resistencia instó a exigir al enemigo israelí que implemente el acuerdo de alto el fuego y la Resolución 1701.
«Este año, el Día de la Independencia llega mientras el Líbano sufre la agresión israelí y las sanciones estadounidenses contra su territorio, su población y sus recursos, y en medio de una fase delicada y sensible que atraviesa la región», se lee en el comunicado, difundido por Al-Manar.
Hezbolá elogió los sacrificios del pueblo libanés en aras de la independencia y la liberación del país. En su lucha por la independencia y la liberación de su tierra de la ocupación, el pueblo libanés ofreció innumerables mártires y profundos sacrificios. Gracias a su unidad, solidaridad, cohesión, firmeza y resistencia, lograron transformar la independencia nacional en un símbolo de unidad bajo cuya bandera se congregan todos los sectores y facciones del pueblo libanés, para que el Líbano permanezca libre, soberano e independiente, rechazando la subordinación a cualquier potencia extranjera.
El comunicado recalcó que mantener la independencia, en medio de las tormentas que amenazan a Líbano y la región, es responsabilidad de todos los libaneses y exige un espíritu de resistencia contra la ocupación y la agresión.
“Mantener la independencia también exige defender los principios que la forjaron, derrotaron al enemigo sionista el 25 de mayo de 2000, quebraron su poderío en la agresión de julio de 2006, le impidieron alcanzar sus objetivos en la agresión de 2024 y frustraron el proyecto terrorista takfirí en 2017”, añadió.
En este contexto, el grupo de resistencia libanés hizo un llamado a “fortalecer la unidad nacional, la solidaridad y la cooperación entre todos los libaneses, independientemente de sus afiliaciones, ya que estos son los pilares fundamentales para enfrentar la agresión israelí, preservar la independencia del Líbano y salvaguardar su dignidad”.
Hezbolá también instó a rechazar “cualquier forma de subordinación e imposiciones externas, puesto que la independencia del Líbano solo puede lograrse rechazando y enfrentando cualquier proyecto de dominación externo”.
“Exigimos que se defiendan las fortalezas del Líbano y que no se renuncie a ellas para preservar sus derechos nacionales”, añadió el grupo.
Asimismo, solicitó “todos los esfuerzos posibles e inmediatos para obligar al enemigo israelí a implementar el acuerdo de alto el fuego y la Resolución 1701”.
El grupo exigió al Estado libanés que inste a los Estados garantes a presionar al enemigo israelí para que cese su agresión y trabaje por todos los medios para poner fin a la ocupación.
El Día de la Independencia del Líbano se celebra anualmente el 22 de noviembre para conmemorar la plena independencia del país del Mandato Francés en 1943. Este día marca el fin del dominio francés y es fiesta nacional, con desfiles militares, ceremonias oficiales y celebraciones en todo el país.
El viernes, el presidente libanés, general Joseph Aoun, y el comandante del Ejército, el general Rudolph Haikal, visitaron el cuartel Benoit Barakat en Tiro, al sur del Líbano, para conmemorar la ocasión.
Source: Oficina de Relaciones con los Medios de Hezbolá



