El césped del Estadio Olímpico Lluis Companys de Barcelona fue cubierto este lunes por 400 camisetas blancas, en recuerdo de 400 futbolistas, entrenadores y árbitros asesinados en Gaza.
En los prolegómenos del partido este martes entre una selección de Catalunya y otra de Palestina, se dio ese gesto simbólico, impulsado por la campaña ACT X PALESTINE y la Federación Catalana de Fútbol.
Gerard López, entrenador de Catalunya, y Ehab Abu Jazar, técnico de Palestina, sostuvieron un encuentro en el que han intercambiado las camisetas de sus respectivas selecciones nacionales, a la vez que animaron a los aficionados a llenar la instalación deportiva.
Será este martes a las 18:30 hora local cuando se realice el cotejo, que como recalcaron los organizadores, va mucho más allá del fútbol y del deporte.
Busca poner la cuestión de Palestina en el centro del debate público y darle la importancia que merece. El deporte ha sido una herramienta clave para la paz, la visibilización internacional y la cohesión social, como ya hizo Barcelona con las Olimpiadas Populares de 1936, pensadas para plantar cara al nazismo, recordaron.
ACT X PALESTINE se refirió asimismo a Sudáfrica, donde el boicot deportivo ayudó a derrotar el apartheid y, posteriormente, el deporte se convirtió en un espacio de reconciliación.
Mañana antes del partido, grupos de cultura popular de Cataluña llenarán la pista del Estadio Olímpico tal como debían hacer en la inauguración de las Olimpiadas Populares de 1936, que quedaron truncadas por el golpe militar franquista.
Los himnos de Cataluña y Palestina serán interpretados por una formación creada especialmente para la ocasión con más de 100 cantantes: el Cor Al-Balad, bajo la dirección artística de Selma Bruna y Salma Alhakim, con Yusor Hamed y Kelly Isaiah como solistas.
Según la iniciativa, combina voces catalanas y palestinas, con una lectura musical que cohesiona las dos culturas. Los arreglos de los himnos son de Lina Makoul (himno de Palestina) y Josep Viader (himno de Cataluña).
Además, habrá las actuaciones de Cute Mobb, Ginestà, Ovidi 4, el poeta y artista palestino Mohamad Bitari, La Mari y Ven’nus.
Source: Prensa Latina



