En el primer aniversario de la guerra israelí de 2024 contra el Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir una serie documental que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no sería solo una presentación de los hechos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, relata el heroísmo de hombres que, con su sangre y firmeza, escribieron capítulos gloriosos en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, sino que, con su sangre, forjaron una memoria de gloria e inmortalidad que permanecerá viva.
Día 56 | Domingo, 17 de noviembre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 16 operaciones militares el domingo 17 de noviembre de 2024. Estas operaciones tuvieron como objetivo asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de fuerzas enemigas israelíes en la frontera libanesa-palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
En el frente terrestre, los combatientes de la Resistencia Islámica monitorearon el movimiento de un tanque Merkava en el triángulo de Teir Harfa-Yubbein y lo atacaron con un misil guiado, destruyéndolo y causando bajas entre la tripulación.
Los combatientes también atacaron concentraciones y movimientos de fuerzas enemigas israelíes en las cercanías de las ciudades de Shama’ y Al-Jiyam con fuego de cohetes y artillería, logrando impactos directos.
La fuerza de cohetes de la resistencia lanzó andanadas de cohetes contra varias bases militares, asentamientos y ciudades del norte de la Palestina ocupada, incluyendo la base “Ma’ale Golani” (cuartel general de la 810.ª Brigada Hermón) en los Altos del Golán sirios ocupados.
La fuerza aérea de la resistencia atacó con enjambres de drones kamikaze una concentración de fuerzas enemigas israelíes al este de la ciudad de Al-Jiyam, en el sur del Líbano.
La Resistencia Islámica lamentó la pérdida del jefe de la Unidad de Relaciones Informativas de Hezbolá, el líder mártir Hayy Muhammad Afif Al-Nabulsi, quien murió en un ataque israelí contra Beirut, la capital libanesa.
Los medios militares de la Resistencia Islámica publicaron una infografía titulada “Operaciones de la Resistencia Islámica desde el inicio de la guerra israelí contra el Líbano el 17 de septiembre de 2024 hasta el 16 de noviembre de 2024”. La infografía incluía datos sobre el número de operaciones y su impacto en el frente interno israelí, así como las bajas sufridas por el enemigo israelí durante ese período.
Por otro lado, medios israelíes informaron que Hezbolá había lanzado más de 35 cohetes desde Líbano hacia Haifa y la Galilea Occidental en el lapso de una hora, causando heridos entre los colonos de la Galilea Occidental. Las sirenas sonaron diez veces en diversas zonas de la Palestina ocupada, particularmente en asentamientos de la Alta Galilea y a lo largo de la franja costera desde Ras al-Naqura, en el norte, hasta la ciudad de Haifa, en el sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá



