Recordando el informe de guerra de 2024, los medios militares de Hezbolá revelaron el viernes nuevos detalles del trigésimo segundo día de la ofensiva israelí contra el Líbano. Durante esta fase, los combatientes de la Resistencia intensificaron sus operaciones terrestres y transfronterizas, logrando avances significativos en medio del continuo asalto israelí.
Estas revelaciones forman parte de la serie documental «Guerreros Poderosos», una producción episódica de los medios militares de Hezbolá que narra el desarrollo diario del conflicto.
Más que una simple crónica, la serie constituye un testimonio histórico de resistencia y sacrificio, retratando las historias de hombres que, con su sangre y resiliencia, escribieron capítulos imborrables de valor en los anales de la resistencia.
Con motivo del trigésimo segundo día de la guerra, los medios militares de Hezbolá también detallaron las operaciones de la Resistencia Islámica llevadas a cabo el viernes 15 de noviembre de 2024.
En una contundente represalia a los continuos ataques israelíes y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 32 operaciones militares el viernes 15 de noviembre de 2024. Los ataques tuvieron como objetivo asentamientos, posiciones, cuarteles y concentraciones de tropas israelíes a lo largo de la frontera libanesa-palestina, desplegando drones de ataque, cohetes y artillería.
Combatientes de Hezbolá también atacaron a las fuerzas de ocupación israelíes que operaban en los alrededores de las ciudades de Jiam, Markaba, Tallusah, Marun Al-Ras, Hanin y Al-Yebbain, utilizando salvas coordinadas de cohetes y drones de ataque. Según la Resistencia, las operaciones resultaron en impactos confirmados.
Ampliación de los ataques con cohetes
Las unidades de cohetes de la Resistencia también lanzaron andanadas contra varias bases militares, asentamientos y ciudades en el norte de la Palestina ocupada. Entre los objetivos se encontraba la base de Shraga, cuartel general administrativo de la Brigada Golani, al norte de la ciudad ocupada de Acre.
Como parte de la serie de operaciones “Jeibar”, las fuerzas de cohetes ejecutaron un ataque especializado contra la base de Tira Carmel, en el sur de la zona ocupada de Haifa, utilizando municiones de precisión.
Medios israelíes reconocen la tensión
Medios israelíes informaron sobre impactos de cohetes en la zona de Karyot, que causaron múltiples heridos e incendios en varias partes de la Alta Galilea. Según informes, helicópteros militares aterrizaron en el Hospital Rambam de Haifa para transportar a los heridos, mientras que los medios israelíes describieron el día como “uno de los más duros en las batallas del sur del Líbano”.
El diario hebreo Maariv afirmó que los recientes ataques contra la unidad “Egoz” y el 51.º Batallón de la Brigada Golani habían obligado al “ejército israelí” a reevaluar sus tácticas de combate. El periódico destacó el éxito de Hezbolá en atacar objetivos estratégicos dentro de Israel utilizando drones.
Mientras tanto, Israel Hayom cuestionó las afirmaciones de Tel Aviv sobre avances en el campo de batalla, asegurando que Hezbolá “no ha sido derrotado”. El periódico resaltó la muerte de seis soldados de la Brigada Golani en el Líbano como evidencia de una creciente discrepancia entre las declaraciones oficiales y la realidad sobre el terreno, señalando las crecientes pérdidas humanas y económicas y la carga cada vez mayor del prolongado conflicto para las comunidades del norte de “Israel”.
Alarmas repetidas en todo el norte
Se registraron diecisiete sirenas antiaéreas a lo largo del día en el norte de la Palestina ocupada, especialmente en la Alta Galilea, el Dedo de Galilea y a lo largo de la franja costera desde Ras al-Naqura hacia el norte hasta la zona de Haifa en el sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá



