Durante una reunión en el Palacio Presidencial de Baabda, el presidente libanés Joseph Aoun informó a la asesora diplomática del presidente francés, Anne-Claire Legendre, que «lo que impide al ejército libanés completar su despliegue en la zona al sur del río Litani, hasta la frontera internacional, es la continua ocupación israelí del territorio libanés y la persistencia de actos hostiles, así como el incumplimiento del acuerdo anunciado en noviembre de 2024».
Añadió que «a pesar de eso, el ejército libanés prosigue su labor en las zonas donde se ha desplegado al sur del Litani, en particular en lo relativo a la confiscación de armas y municiones, el descubrimiento de túneles y almacenes, y la extensión de la autoridad estatal, en cumplimiento de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y del plan de seguridad elaborado por el mando del ejército a petición del gobierno libanés».
El presidente Aoun enfatizó que “el ejército libanés está implementando sus instrucciones al pie de la letra, contrariamente a lo que Israel difunde en campañas dirigidas a socavar sus capacidades y su papel, que cuenta con el apoyo de todos los libaneses, quienes aprecian los esfuerzos de las unidades del ejército para brindar protección a los ciudadanos del sur y garantizar la seguridad pública”.
Asimismo, recalcó la necesidad de dotar al ejército del equipo y la maquinaria militar necesarios, lo cual debería facilitarse a través de la conferencia de apoyo al ejército y las fuerzas armadas libanesas, cuya celebración el presidente francés Emmanuel Macron está coordinando con EEUU y Arabia Saudí.
El presidente Aoun expresó su sorpresa ante el hecho de que algunos países adopten la postura de “Israel” sobre el supuesto incumplimiento por parte del Líbano de sus compromisos en virtud del acuerdo de noviembre de 2024, mientras ignoran la continua agresión israelí y las violaciones de la voluntad de la comunidad internacional.
El presidente Aoun enfatizó la importancia de fortalecer la confianza entre el ejército y los habitantes de las aldeas y ciudades al sur del río Litani, quienes serán los únicos responsables de la seguridad en la zona tras la retirada de las fuerzas internacionales a partir de 2026.
El presidente Aoun celebró la participación europea en el mantenimiento de la estabilidad tras la retirada de la FPNUL, en coordinación con el ejército, que aumentará su número a 10.000 soldados para finales de este año.
Asimismo, recalcó que las tareas del ejército no se limitan al despliegue en la zona al sur del Litani, sino que también incluyen otras labores de seguridad en todo el país, como la protección de fronteras, la lucha antiterrorista y el mantenimiento de la paz civil.
En respuesta a las preguntas de Legendre, el presidente Aoun confirmó que la opción de la negociación, que anunció hace semanas, es capaz de restablecer la estabilidad en la región sur y en todo el Líbano, ya que la agresión continua no conducirá a ningún resultado.
Source: Al Manar



