Hamas, el Yihad Islámico y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) rechazaron categóricamente cualquier tutela extranjera sobre la Franja de Gaza, enfatizando que determinar la forma de gobierno en la Franja y las bases del funcionamiento de sus instituciones es un asunto interno palestino.
Al mismo tiempo, las facciones expresaron, en una declaración tripartita, su disposición a beneficiarse de la participación árabe e internacional en las áreas de reconstrucción, recuperación y apoyo al desarrollo.
Señaló que está trabajando en cooperación con Egipto para celebrar una reunión nacional integral urgente con el fin de determinar el siguiente paso tras el alto el fuego, unificar la posición palestina y reconstruir las instituciones nacionales.
Las facciones vieron esta fase como una oportunidad para fortalecer la solidaridad social dentro de la Franja de Gaza, y renovaron su llamado a la unidad y la responsabilidad nacional para emprender una vía política nacional unificada con todas las fuerzas y facciones.
Destacó el firme compromiso con los derechos del pueblo palestino a su territorio y la determinación de continuar la resistencia en todas sus formas hasta la plena realización de sus derechos, entre los que destacan el fin de la ocupación, la autodeterminación y el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como capital.
Acuerdo de alto el fuego
En cuanto al acuerdo de alto el fuego, las facciones confirmaron que la delegación negociadora palestina ha priorizado las demandas del pueblo para detener la guerra de exterminio y, hasta la fecha, ha alcanzado un acuerdo para implementar la primera fase de este proceso, a pesar de los intentos de la ocupación por obstruirlo.
Declaró: “Lo que hemos logrado es un fracaso político y de seguridad de los planes de la ocupación y un fracaso de sus objetivos de imponer el desplazamiento y el desarraigo”, y añadió: “Hemos logrado parcialmente poner fin al sufrimiento de nuestro pueblo y liberar a cientos de nuestros heroicos prisioneros, hombres y mujeres, de las cárceles de la ocupación”.
Las facciones señalaron que el proceso de negociación y el mecanismo de implementación del acuerdo aún requieren una mayor vigilancia nacional y un estrecho seguimiento, y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando responsablemente con los mediadores para garantizar que la ocupación cumpla con las medidas que protegen los derechos de la población y ponen fin a su sufrimiento.
En la declaración, las facciones explicaron que la ocupación había impedido la liberación de un gran número de prisioneros, tanto hombres como mujeres, y de líderes del movimiento de prisioneros, e instaron a la parte estadounidense y a los mediadores a seguir presionando a la ocupación para garantizar el cumplimiento de todos los términos del acuerdo.
Guerra de exterminio
Las facciones afirmaron que el pueblo palestino en la Franja de Gaza enfrentó los crímenes israelíes más atroces con una firmeza y resiliencia legendarias, y que “la firmeza de los combatientes de la resistencia y de todo nuestro pueblo frustró los planes de desplazamiento y sentó una lección eterna de resiliencia y desafío”.
En la declaración conjunta, añadió que las majestuosas escenas del regreso de los palestinos desplazados a la ciudad de Gaza encarnan la voluntad de un pueblo que rechaza la migración forzada e insiste en regresar.
Destacó que “el enemigo ha sido incapaz, durante más de dos años, de quebrantar la firmeza y la voluntad de la resistencia, a pesar de todas las armas que posee”, y aseguró al pueblo y a las familias de los prisioneros que “la liberación de todos ellos seguirá siendo una prioridad nacional y no los abandonaremos”.
Las facciones rindieron homenaje con orgullo y agradecimiento a los frentes de apoyo en Yemen, Líbano, la República Islámica de Irán e Iraq, expresando su profundo agradecimiento por los enormes esfuerzos realizados por los mediadores hermanos, Egipto, Qatar y Turquía, y por todos aquellos que apoyaron este proceso.
Valoraron enormemente el movimiento de solidaridad mundial sin precedentes que apoyó al pueblo palestino, convencido de que este movimiento confirma que la ocupación se encuentra ahora aislada y asediada, y que su impacto debe aumentar e intensificarse.
Las facciones añadieron que la solidaridad de los pueblos libres con Palestina y Gaza es un mensaje contundente de que la causa del pueblo palestino es una cuestión política y humanitaria global.
Source: Medios palestinos