En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos .
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día 18 | Jueves, 10 de octubre de 2024
En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, la Resistencia Islámica llevó a cabo 20 operaciones militares el jueves 10 de octubre de 2024. La mayoría de estas operaciones se dirigieron contra asentamientos, emplazamientos, cuarteles y concentraciones de las fuerzas israelíes cerca de la frontera entre Líbano y Palestina, utilizando cohetes y proyectiles de artillería.
En cuanto a los enfrentamientos terrestres, los muyahidines atacaron con misiles guiados un tanque israelí que avanzaba hacia Ras al-Naqura, incendiándolo y destruyéndolo. Una fuerza enemiga intentó avanzar varias veces para recuperar a los heridos, pero los muyahidines los atacaron con descargas de cohetes, impactándolos directamente.
Los muyahidines también atacaron los movimientos de soldados israelíes en las cercanías de las localidades de Mais al-Jabal, Mhaibib y Yarun, utilizando armas apropiadas.
Mientras tanto, la fuerza de cohetes de la resistencia atacó varias bases militares y asentamientos en el norte de la Palestina ocupada, desde la zona de Haifa, al oeste, hasta el asentamiento de Karmiel, al este, y los asentamientos de la franja de Galilea.
Fuentes militares israelíes anunciaron la muerte de un oficial y 20 soldados heridos, uno de ellos en estado crítico, durante los enfrentamientos con Hezbolá.
Según el periódico Maariv, solo la 91.ª División ha sufrido 50 bajas entre muertos y heridos desde el inicio de la incursión terrestre.
El periódico Yedioth Ahronoth informó que el ritmo de lanzamientos de cohetes desde el lado libanés se ha incrementado con el inicio de la incursión, causando daños generalizados a propiedades en los asentamientos fronterizos, con más de 103 impactos directos registrados hasta el miércoles 9 de octubre de 2024.
El analista militar del periódico Israel Hayom advirtió contra la “euforia política” dentro de la entidad, señalando que Hezbolá aún no ha sido derrotado, a pesar de los duros golpes recibidos.
Durante ese día, las sirenas antiaéreas sonaron 20 veces en varias zonas del norte de Palestina ocupada, concentradas en los asentamientos de la franja de Galilea y a lo largo de la línea costera desde Ras al-Naqura en el norte hasta la zona de Haifa en el sur.
Source: Medios Militares de Hezbolá