En la madrugada del 9 de octubre, el movimiento de resistencia palestino Hamas anunció la consecución de un acuerdo histórico que condujo a un alto el fuego en la Franja de Gaza. El grupo declaró que el acuerdo garantiza sus principales demandas, marcando lo que altos funcionarios aclaman como una victoria histórica para la causa palestina.
Según el anuncio, el acuerdo cumple las condiciones innegociables de Hamas: el fin total de la guerra, la retirada total de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza, la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria y un intercambio integral de prisioneros.
El alto cargo de Hamas, Izzat al-Rishq, calificó el alto el fuego como resultado directo de “los grandes sacrificios y la legendaria paciencia de nuestro pueblo, así como de la fuerza y la firmeza de la resistencia”. Afirmó enfáticamente que el acuerdo representa “un logro nacional por excelencia”.
Un saludo al pueblo y una promesa renovada
En un conmovedor homenaje, la declaración de Hamas emitió un “conmovedor saludo” al pueblo palestino en todas partes, expresando inmensa gratitud por su “orgullo, heroísmo y honor incomparables”. “Saludamos a nuestro pueblo que se enfrentó a los proyectos de ocupación fascistas”, decía el comunicado. “Los grandes sacrificios y la firmeza de nuestro pueblo han frustrado los planes de subyugación y desplazamiento de la ocupación israelí”.
A pesar de la tregua, el movimiento renovó su compromiso de continuar la lucha, prometiendo “no abandonar los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se alcancen la libertad, la independencia y la autodeterminación”.
“No abandonaremos a nuestros prisioneros”
Haciéndose eco de este compromiso, Zaher Yabarin, jefe de la Oficina de Mártires y Prisioneros de Hamas, confirmó que se ha presentado a los mediadores una lista de prisioneros palestinos para su liberación.
“Hamas renueva su compromiso con nuestros valientes prisioneros y sus familias de que seguirán siendo una de sus prioridades”, declaró Yabarin. “No descansará hasta liberar al último prisionero”.
Créditos y Llamamientos
Hamas expresó su agradecimiento a los países mediadores —Egipto, Qatar y Turquía— por sus esfuerzos para lograr el acuerdo. La declaración también incluyó un llamamiento directo a EEUU para que obligue a “Israel” a cumplir con todas sus obligaciones bajo el alto el fuego.
El anuncio concluye un largo y brutal capítulo y fue presentado por Hamas no como un simple cese de hostilidades, sino como un triunfo estratégico. Como concluyó Izzat al-Rishq, lo que la ocupación no logró asegurar mediante el genocidio y la hambruna durante dos años completos, no pudo lograrlo mediante negociaciones.
Se espera que el alto el fuego entre en vigor a las 12:00 p. m. del jueves, según el analista de asuntos de la Resistencia Palestina, Hani al-Dali.
Source: Diversas