El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas, anunció que “no se llevará a cabo un intercambio de prisioneros hasta que se anuncie un acuerdo integral de alto el fuego, subrayando que el punto fundamental de cualquier acuerdo es el cese de la agresión contra la Franja de Gaza”.
En una entrevista con Al-Arabiya TV, el alto funcionario del movimiento, Osama Hamdan, afirmó que los mediadores habían dado garantías de que la ocupación no violaría el acuerdo. Señaló que el anuncio del alto el fuego quedó en manos de la parte estadounidense, mientras que el acuerdo entraría en vigor tras su ratificación por el gobierno israelí.
Hamdan explicó que el acuerdo incluye la liberación de 250 presos que cumplen cadena perpetua y 1.700 prisioneros de Gaza, además de la retirada del “ejército israelí” de la ciudad de Gaza, el norte, Rafah y Jan Yunis.
Añadió que la primera fase del acuerdo atenderá la demanda más importante del pueblo palestino: el cese de la agresión. También señaló que el acuerdo incluye la apertura de cinco cruces fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y que las agencias internacionales serán responsables de distribuirla, no la Fundación Humanitaria de Gaza. Enfatizó que las facciones exigieron el cese de las operaciones con drones durante el intercambio de prisioneros. Hamdan enfatizó que los servicios de seguridad no permitirán que la ocupación interfiera en la administración de Gaza, explicando que la administración de la Franja de Gaza estará en manos de figuras nacionales palestinas independientes, y señaló que las facciones han presentado una lista de 40 nombres para asumir esta responsabilidad.
Concluyó diciendo que Hamas enfatizó la necesidad de mediadores para garantizar el pleno compromiso de Israel con la implementación del acuerdo, y agregó que el movimiento “no aceptará ninguna injerencia israelí en nuestros asuntos internos”.
Source: Prensa Latina