En el primer aniversario de la guerra israelí de 2024 contra el Líbano, los Medios Militares de Hezbolá lanzaron la serie “Uli al-Ba’s” (Formidable en Poder), un documental episódico que narra el transcurso diario de la batalla. Lejos de ser un simple registro de eventos, la serie presenta un documento histórico de firmeza y sacrificio, que narra la historia de hombres que, con su sangre, forjaron capítulos eternos de gloria en la historia de la resistencia.
La Batalla de Uli al-Ba’s – Lunes 7 de octubre de 2024
En conmemoración del día 15 de la guerra, los medios militares de Hezbolá detallaron las operaciones llevadas a cabo por la Resistencia Islámica el lunes 7 de octubre. En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, los combatientes de la resistencia lanzaron trece operaciones militares, la mayoría de ellas dirigidas contra asentamientos, posiciones, cuarteles y concentraciones de tropas enemigas a lo largo de la frontera entre Líbano y Palestina con cohetes y proyectiles de artillería. Los combatientes de la Resistencia se enfrentaron directamente a las fuerzas israelíes en varios puntos de la frontera sur. Entre los enfrentamientos más notables se encuentran:
Parque de Marun al-Ras
La puerta de Rmeish
Las alturas de Al-Qalaa en Blida
Estos lugares fueron objeto de intenso fuego de cohetes y artillería, lo que provocó bajas enemigas confirmadas.
Un oficial superior de la sala de operaciones de la Resistencia señaló que el ejército israelí estuvo intentando utilizar las posiciones de la FPNUL como escudos humanos para enmascarar su fracaso en el avance hacia las aldeas libanesas.
Destacó que se dieron instrucciones a los combatientes de la Resistencia para que actuaran con cautela y evitaran atacar a los soldados enemigos apostados detrás de las posiciones de la FPNUL, a fin de garantizar la seguridad del personal internacional.
Ataques con misiles y cohetes
La fuerza de misiles de la Resistencia Islámica intensificó sus ataques, atacando bases militares, asentamientos y ciudades en todo el norte de la Palestina ocupada. Los ataques se extendieron desde la ciudad ocupada de Haifa, al oeste, hasta Safed, al este, y a través de los asentamientos de la franja de Galilea, al norte. Como parte de la serie “Jaibar”, las unidades de misiles de Hezbolá llevaron a cabo una operación singular al lanzar una andanada de cohetes contra la base de Glilot, sede de la Unidad de Inteligencia Militar 8200 de élite de “Israel”, ubicada a las afueras de Tel Aviv.
Víctimas e impacto
El portavoz del ejército israelí confirmó la muerte de un soldado y las heridas graves de otros dos durante los enfrentamientos en la frontera sur. Mientras tanto, la policía israelí informó que los cohetes impactaron en varios puntos de Tiberíades, dejando múltiples heridos.
Los medios israelíes informaron además de una gran explosión en la zona de Gush Dan, en el centro de la Palestina ocupada, entre afirmaciones de que un cohete disparado desde el Líbano cayó directamente en la zona.
A lo largo del día, se activaron 32 sirenas antiaéreas en el norte de la Palestina ocupada, extendiéndose a lo largo de la línea costera desde Ras al-Naqura hasta Haifa, y más al interior a través de Maalot-Tarshiha, la franja de Galilea, e incluso llegando a las afueras de Tel Aviv. El día 15 de la guerra, la Resistencia Islámica intensificó sus operaciones tanto sobre el terreno como en los territorios ocupados, logrando avances notables al atacar más profundamente los centros estratégicos de “Israel”.
Source: Al Manar