El jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Sheij Ali Damush, destacó que el partido se ha recuperado y se prepara para afrontar los desafíos, afirmando que la resistencia no rendirá sus armas.
Durante un discurso pronunciado en el Complejo Sayyed al-Shuhada con motivo del primer aniversario del martirio de los dos secretarios generales de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá y Sayyed Hashem Safi al-Din, Damush señaló que la resistencia “evita hablar de sus capacidades y potencial en los medios de comunicación para mantener la ambigüedad ante el enemigo. Sin embargo, nos estamos recuperando y fortaleciéndonos, y estamos más preparados y listos para afrontar los desafíos”.
Afirmando que “la resistencia se encuentra hoy en su contexto natural y en una posición estable, a pesar de las grandes pérdidas y sacrificios de nuestro pueblo”, el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá enfatizó que “el objetivo del enemigo durante 66 días fue aplastar y eliminar la resistencia, pero no lo logró debido a las heroicas epopeyas escritas por nuestros muyahidines”.
Añadió: “El enemigo creía que al matar a los dos secretarios generales, a nuestros líderes, podría frustrarnos, socavar nuestra voluntad, determinación y fuerza, o quebrantar la voluntad de nuestro pueblo. Pero pronto descubrió que estaba delirando”.
Respecto a la cuestión de restringir la posesión de armas al Estado, Damush declaró: “Hemos anunciado posiciones firmes y decisivas de no rendirnos y de luchar contra cualquiera que se nos enfrente en una batalla similar a la de Kerbala. Estas posiciones han tenido un impacto significativo en la confusión de nuestros enemigos y han congelado su impulso”.
Continuó: “No aceptaremos que nos arrebaten nuestra fuerza y los elementos de defensa más importantes para nuestra existencia y la del Líbano en beneficio de EEUU e “Israel”. No aceptaremos que el Líbano regrese a una era de debilidad y fragilidad ni que sea violado desde el exterior y desde dentro. No aceptaremos que el ejército sea una herramienta armada para enfrentar a la resistencia. Todos los intentos de convertir al ejército en un aliado en la guerra contra la resistencia deben ser frustrados y desbaratados, y esta es responsabilidad de todos los libaneses”.
En cuanto al acuerdo de alto el fuego, Damush señaló: “Ha quedado claro para todos que EEUU, patrocinador del acuerdo de alto el fuego, no quiere patrocinar este acuerdo y no está presionando a “Israel””.
Source: Al Akhbar