Los últimos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump el 25 de septiembre han generado preocupación en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), para la cual EEUU es el segundo mayor mercado de exportación después de China.
Según la revista Foreign Affairs, si bien es difícil determinar el valor de las exportaciones directamente afectadas por los nuevos aranceles, se estima que la cifra se acerca a los 25.000 millones de dólares.
La ASEAN se prepara para un mundo comercial independiente de EEUU
La revista también señaló que, en respuesta a estas políticas, la ASEAN ha desarrollado un plan estratégico para prepararse para un mundo comercial independiente de EEUU.
Cabe destacar que la ASEAN, la región más dependiente del comercio del mundo, considera que la retirada de EEUU del sistema comercial internacional será dolorosa, pero no la obstaculizará mientras continúe trabajando con el 87 % restante del mundo.
El plan prioriza la profundización de la integración económica dentro de la ASEAN mediante medidas como la unificación de aduanas, la facilitación del comercio de bienes y servicios, la apertura de más sectores a la inversión y la integración de los mercados digitales. Este enfoque busca fortalecer el mercado único de la ASEAN, mejorando sus oportunidades comerciales dentro de la región, informó el periódico.
Además de promover la integración interna, la ASEAN busca construir nuevas relaciones comerciales con el resto del mundo.
El periódico continuó señalando que la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que incluye a 15 países, entre ellos China, Japón y Corea del Sur, es una piedra angular de estos esfuerzos. La ASEAN planea ampliar este acuerdo para incluir a países como Sri Lanka, Chile y Bangladesh.
Nuevos acuerdos comerciales con varios países
La ASEAN también está trabajando en acuerdos comerciales con varios países, y el Ministerio de Asuntos Exteriores informó que está previsto firmar un acuerdo con Canadá para finales de 2026.
El próximo mes también podría firmarse una actualización del acuerdo comercial entre la ASEAN y China, además de una actualización del acuerdo con la India. La ASEAN está considerando fortalecer los acuerdos con Corea del Sur y los países del Golfo próximamente.
A nivel individual, los países de la ASEAN han comenzado a lograr rápidos avances. El 23 y el 26 de septiembre, Indonesia firmó acuerdos comerciales con la Unión Europea y Canadá, respectivamente.
Mientras tanto, las empresas vietnamitas siguen impulsando la fabricación nacional de semiconductores en lugar de depender de EEUU, según el periódico.
Source: Al Mayadeen



