Como parte de registro de documentos de guerra israelí de 2024, los Medios Militares Hezbolá publicaron el lunes un resumen de los acontecimientos ocurridos el 29 de septiembre, séptimo día de la Batalla de los Guerreros Poderosos, según la denominación del Secretario General, sheij Naim Qassem.
Era domingo. Habían transcurrido siete días de la guerra israelí, y un día del anuncio del martirio de Sayyed Hasan Nasralá. Sin embargo, los combatientes de Hezbolá mantuvieron el ritmo de los ataques contra la entidad sionista.
“En respuesta a la agresión israelí y en defensa del Líbano y su pueblo, los combatientes de la resistencia islámica” llevaron a cabo once operaciones ese día, según declaraciones publicadas por los Medios Militares de Hezbolá ese mismo día.
Combatientes de Hezbolá lanzaron drones y misiles Fadi-1, Katyusha y otros sobre ciudades y asentamientos israelíes en el norte de la Palestina ocupada y el Golán ocupado, desde Shtula, al oeste, hasta Tsonbar, al este.
Entre las operaciones de ese día, los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron un escuadrón de drones sobre el campamento israelí de Alyatkim, al sur de Haifa, a unos 53 km de la frontera libanesa.
El ataque aéreo tuvo como objetivo las posiciones de los oficiales y soldados del campamento, según los Medios Militares de Hezbolá.
Misiles y cohetes también alcanzaron los campamentos de Sammaqa, Shtula, Zovolon, Tsonbar, Ramia, Rosh Pinna, Safed, Sa’ar, Manara y Ofek.
También el 29 de septiembre de 2024, Hezbolá declaró la muerte del alto comandante yihadista Ali Karaki (Abu Al-Fadl), quien cayó en el ataque contra Sayyed Nasrallah dos días antes (27 de septiembre) en Dahiyeh, el suburbio al sur de Beirut.
El grupo de resistencia libanés también anunció la muerte del alto comandante Sheikh Nabil Qawuk en un ataque israelí un día antes (28 de septiembre) en Chiah, Beirut, cerca de Dahiyeh.
Source: Al Manar