En el primer aniversario del ataque israelí de 2024 al Líbano, los Medios Militares de la Resistencia Islámica comenzaron a emitir un documental episódico que destaca los diversos aspectos de la Batalla de los Guerreros Poderosos.
Los Medios Militares de Hezbolá afirmaron que la serie no será solo una presentación de eventos, sino un documento histórico. A través de episodios diarios, se registra el heroísmo de hombres que, con su sangre y tenacidad, escribieron capítulos brillantes en la historia de la resistencia.
La Batalla de los Guerreros Poderosos es la historia de aquellos que nunca fueron derrotados, pero que, con su sangre, forjaron un recuerdo de gloria e inmortalidad que permanecerá vivo.
Día Seis | Viernes, 27 de septiembre de 2024
Hezbolá lamenta la pérdida de Sayyed Hasan Nasralá y promete enfrentar la agresión israelí
En un momento de profunda pérdida para la Resistencia Islámica, Hezbolá anunció el martirio de su venerado Secretario General, Sayyed Hasan Nasralá, quien ascendió a su Señor como un líder heroico, visionario y devoto, martirizado en acto de servicio durante un brutal ataque aéreo israelí contra Haret Hreik, en los suburbios del sur de Beirut.
Hezbolá elogió a Su Eminencia como “el Maestro de la Resistencia, el siervo justo, el comandante valiente y el creyente iluminado”, ahora unido al eterno convoy de los mártires de Karbala, siguiendo el camino divino de los Profetas e Imames (AS).
Hezbolá responde con fuerza
A pesar de la gravedad de la pérdida, la Resistencia Islámica se mantuvo firme en su misión. El sábado 28 de septiembre de 2024, Hezbolá lanzó una poderosa serie de operaciones de represalia en el interior de la Palestina norte ocupada, en defensa del Líbano y su pueblo.
La Resistencia ejecutó ocho operaciones militares, dirigidas contra asentamientos y localidades israelíes desde Kabri, al oeste, hasta Katzrin, al este, utilizando intensos bombardeos de cohetes Fadi-1 y Katyusha.
Hezbolá también atacó la base aérea de Ramat David, ubicada a casi 50 km de la frontera libanesa, con una salva de misiles Fadi-3, además de alcanzar varios puestos militares, cuarteles y concentraciones de tropas israelíes a lo largo de la frontera palestino-libanesa con cohetes y proyectiles de artillería.
Pánico y escalada israelí
En respuesta, el ejército de ocupación israelí confirmó el lanzamiento de un misil tierra-tierra desde el Líbano hacia el centro de la Palestina ocupada, lo que activó las sirenas antiaéreas en las regiones norte y central.
Los medios israelíes reconocieron que Hezbolá atacó Ramat David, sede de una base clave de la fuerza aérea israelí, mientras que las regiones de Haifa y Krayot sufrieron un intenso fuego de cohetes desde el Líbano.
Más tarde esa noche, las sirenas también sonaron en la Jerusalén ocupada, donde se informó que un cohete impactó en un asentamiento, provocando un gran incendio y un apagón total que sumió la zona en la oscuridad.
A lo largo del día, las sirenas se activaron 26 veces en los territorios ocupados, especialmente en Gush Dan, alrededor de Jerusalén, y en la Alta Galilea, lo que pone de relieve la magnitud de la respuesta de Hezbolá y el creciente estado de alerta en la entidad sionista.
Source: Medios Militares de Hezbolá