China anunció que acogerá la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en la ciudad norteña de Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre, condenando simultáneamente el hegemonismo y la política de poder a nivel mundial.
El anuncio fue realizado el viernes por el ministro adjunto de Asuntos Exteriores de China, Liu Bin, quien enfatizó la necesidad de que los líderes mundiales cooperen en materia de desarrollo en medio de los desafíos que plantean las acciones políticas unilaterales y egoístas de algunos países, en particular las desarrolladas por EEUU.
“En el mundo actual, las mentalidades anticuadas de hegemonismo y política de poder aún influyen, y algunos países intentan priorizar sus propios intereses por encima de los de otros, lo que amenaza seriamente la paz y la estabilidad mundiales”, declaró Liu.
Añadió que “cuanto más compleja y turbulenta se vuelve la situación internacional, más países necesitan fortalecer la solidaridad y la cooperación para promover el desarrollo común”.
Se espera que la cumbre de la OCS de este año reúna a más de veinte líderes mundiales y se centre específicamente en la estabilidad y la paz mundiales. Los líderes del bloque, que en conjunto representa aproximadamente una cuarta parte de la población mundial, presentarán nuevos planes para profundizar su cooperación.
Entre los líderes asistentes, además de Xi Jinping, se encuentran el presidente iraní, Masud Pezeshkian; el primer ministro indio, Narendra Modi; y el presidente ruso, Vladimir Putin. La reunión representa el mayor encuentro del bloque de seguridad regional desde su creación.
China busca “impulsar la cooperación… (y) con la estabilidad y resiliencia de la OCS, responder a los factores inciertos e impredecibles del entorno internacional”, según Liu.
La cumbre tendrá lugar poco antes de un gran desfile militar en Pekín que conmemora el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
También participarán altos funcionarios de estados miembros como Bielorrusia, Kazajistán, Pakistán, Turquía y Vietnam. El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, tiene previsto asistir a la cumbre antes de recibir al presidente estadounidense, Donald Trump, y a otros líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en octubre.
La cumbre concluirá con la firma y publicación de la Declaración de Tianjin, confirmó Liu. El discurso inaugural estará a cargo del presidente chino, Xi Jinping, y contará con la presencia de figuras internacionales como el secretario general de la ONU, António Guterres.
En julio, el presidente Xi declaró que la OCS “ha explorado con éxito una vía de cooperación regional que se alinea con las tendencias actuales y satisface las necesidades de todas las partes, sentando un modelo para un nuevo tipo de relaciones internacionales”.
En la cumbre de la OCS de 2024, celebrada en Astaná (Kazajistán), los Estados miembros acordaron intensificar la cooperación en materia de antiterrorismo regional, energías renovables y economía digital.
La OCS actúa como contrapeso a los bloques de poder liderados por Occidente y ha impulsado una mayor colaboración entre sus miembros en respuesta a un orden mundial unilateral e injusto, que actualmente está experimentando cambios.
Source: Press TV