El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a EEUU a tratar a Brasil con respeto y advirtió sobre posibles represalias si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de imponer un arancel del 50% a los productos brasileños.
Brasil está preparado para tomar represalias si se aplican los aranceles, afirmó en una entrevista publicada en su cuenta oficial de medios el jueves.
Anteriormente, Trump había amenazado a Brasil con los aranceles que, según dijo, podrían aplicarse a partir del 1 de agosto. Ha solicitado al país sudamericano que retire los cargos contra su expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado tras negarse a reconocer la derrota en las elecciones de 2022.
Trump calificó la investigación de “cacería de brujas” y exigió su desistimiento, describiendo a Bolsonaro como “un líder muy respetado en todo el mundo”.
Durante la entrevista, Lula dijo que inicialmente pensó que la carta de Trump era falsa. “El pueblo brasileño debe ser respetado. La justicia brasileña debe ser respetada”. El jefe de Estado brasileño afirmó la soberanía del país y añadió: “Brasil adoptará las medidas necesarias para proteger a su población y a sus empresas”.
A diferencia de muchos otros países, EEUU mantiene un superávit comercial con Brasil. Lula rechazó la afirmación de Trump de que la relación comercial está “lejos de ser recíproca”, calificándola de inexacta. En 2024, EEUU exportó 49.700 millones de dólares a Brasil e importó 42.300 millones.
Los expertos afirman que usar aranceles para presionar al poder judicial de un país es una provocación. Marc Busch, profesor de Georgetown, advirtió que Brasil podría responder con mayor seriedad que otros socios comerciales de Trump. El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, instó a resolver las disputas mediante la diplomacia.
La tensión aumentó tras la cumbre de los BRICS en Río, donde Lula declaró: “No queremos un emperador; somos naciones soberanas”, en respuesta a las amenazas de Trump.
Lula prometió represalias si se aplican los aranceles, afirmando: “Brasil es una nación soberana con instituciones independientes y no aceptará ninguna forma de tutela”. Insistió en que el caso Bolsonaro es un asunto judicial “no sujeto a interferencias ni amenazas”.
Source: Press TV