La Asamblea Nacional Siria ampliada celebró el martes el levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Siria por un período de seis meses, sujeto a renovación, calificándolas de “sanciones injustas que han agotado al pueblo sirio durante la última década”.
La reunión emitió un comunicado advirtiendo enérgicamente sobre el posible coste político de esta congelación, en particular las supuestas demandas de normalización con “Israel” como condición implícita para el levantamiento de las sanciones. También advirtió contra cualquier cesión de la soberanía nacional o renuncia a los Altos del Golán sirios ocupados.
Advertencia contra la normalización y los proyectos de los “Acuerdos de Abraham”
El comunicado también expresó su total rechazo a cualquier proyecto de normalización con la ocupación israelí, así como a la adhesión de Siria a los llamados “Acuerdos de Abraham” u otros acuerdos de paz con el enemigo israelí, subrayando que “no está dentro de la competencia del gobierno de Damasco concluir tales acuerdos”.
Los asistentes mencionaron informes de prensa sobre reuniones celebradas en Azerbaiyán entre funcionarios sirios y sus homólogos de la entidad ocupante, sin una desmentida oficial de Damasco. Argumentaron que este silencio genera sospechas y socava la confianza.
Condenando la agresión israelí
La declaración también condenó la continua agresión israelí en territorio sirio, incluyendo su expansión hacia el sur de Siria y los ataques contra los recursos e infraestructura del pueblo sirio, afirmando que estos ataques no están recibiendo una respuesta adecuada por parte de las autoridades oficiales.
El archivo del espía israelí Eli Cohen y los documentos de seguridad
Los participantes en la reunión también condenaron la inacción y el silencio de las autoridades sirias ante la confiscación por parte de la ocupación de archivos sensibles relacionados con la seguridad nacional siria, incluyendo el archivo del espía israelí Eli Cohen. Pidieron una “investigación independiente” para esclarecer cómo estos documentos llegaron a la ocupación.
Adhesión a la soberanía e integridad territorial de Siria
La declaración reiteró su pleno compromiso con la soberanía de Siria y la unidad de su territorio y pueblo, y su rechazo a todos los intentos de dividir o ceder los Altos del Golán sirios ocupados.
Hizo hincapié en el legítimo derecho del pueblo sirio a liberar sus territorios por todos los medios legales e internacionales, y en la necesidad de la retirada de todas las fuerzas extranjeras del país.
Llamado a la unidad nacional y al rechazo de los proyectos de concesión
La reunión instó a todas las fuerzas y actores políticos y populares sirios a alzar la voz y expresar su absoluto rechazo a cualquier acuerdo o proyecto que amenace la seguridad e independencia de Siria, y a exigir una postura nacional unificada que preserve la soberanía y proteja las constantes nacionales.
Source: Al Mayadeen