Venezuela instó este lunes a la comunidad mundial a continuar la movilización por Palestina hasta el cumplimiento pleno de la legalidad internacional sobre todo las resoluciones de las Naciones Unidas que exigen la retirada de los territorios ocupados.
La Cancillería fijó en un comunicado su posición respecto los avances alcanzados en las negociaciones entre la Organización de Resistencia Político-Militar Hamas, las autoridades palestinas y el gobierno de Israel, producto de la presión internacional y la movilización de los pueblos del mundo.
Indicó que la movilización popular internacional, junto a la presión política y diplomática global, incluida la de los Estados y pueblos árabes y musulmanes, “han sido decisivas para abrir este proceso”.
El texto señaló que lo ocurrido reafirmó que “la causa palestina es de toda la humanidad”.
Recordó que el acuerdo alcanzado ocurrió luego de la destrucción casi total de la Franja de Gaza, donde más de 67.000 personas, en su mayoría niños, mujeres y civiles indefensos, fueron asesinados por los bombardeos criminales de las fuerzas ocupantes sionistas, en flagrante violación del derecho internacional humanitario.
La República Bolivariana convocó a mantener las movilizaciones “hasta que se cumplan plenamente los mandatos de la legalidad internacional, en particular las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Afirmó que estas exigen la retirada de las fuerzas de ocupación de los territorios invadidos en 1967 y la creación del Estado de Palestina con Jerusalén Oriental como su capital.
Venezuela sostiene, subrayó, que la paz verdadera solo podrá alcanzarse mediante la aplicación de la justicia internacional que “implique la investigación y el enjuiciamiento de los criminales de guerra y violadores de derechos humanos responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino”.
El ministerio venezolano para Relaciones Exteriores reiteró su solidaridad inquebrantable con el heroico pueblo palestino y su compromiso de seguir acompañando, en todos los foros internacionales, la lucha por una paz justa, duradera y fundada en la soberanía, la dignidad y la verdad.
Source: Prensa Latina