El corresponsal de Al-Manar entró, el domingo, en la ciudad de Hula, en el sur del Líbano, en la frontera con la Palestina ocupada, donde vio la destrucción dejada por la ocupación israelí antes de su retirada.
El corresponsal de Al-Manar dijo que los residentes de la ciudad sureña de Hula desafiaron a las fuerzas de ocupación israelíes el domingo y entraron en su aldea después de superar un puesto del ejército libanés.
El corresponsal de Al-Manar informó que después de que los residentes llegaron a la mayoría de los barrios de la ciudad de Hula y deambularon por la carretera que conduce a Mays al-Jabal y Markaba tras la retirada de las fuerzas sionistas, el enemigo israelí llevó a cabo una nueva incursión en la ciudad disparando a los ciudadanos, lo que provocó el martirio de una niña de 11 años y heridas a otras personas, y el secuestro de 3 paramédicos.
El Ministerio de Salud Pública condenó “en los términos más enérgicos el secuestro de dos paramédicos por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, y su traslado a un lugar desconocido, mientras cumplían con su deber humanitario de evacuar a los heridos de la ciudad de Hula”.
Y consideró este acto una “flagrante violación de las leyes internacionales y humanitarias que protegen a los equipos médicos y de ambulancias mientras cumplen con su deber”.
Pidió la “liberación inmediata de los paramédicos secuestrados” y brindar la protección necesaria a los equipos médicos y de ambulancias mientras cumplían con su deber.
En cuanto a las violaciones israelíes, y en contraste con lo ocurrido en la ciudad de Hula, las aldeas fronterizas del sector central, específicamente las ciudades de Marun al-Ras, Yarun y las afueras de Aitarun, fueron testigos de más violaciones sionistas durante las horas del día.
En la zona fronteriza del sector oriental, los tanques sionistas movieron alrededor de la localidad de Kfaryuba, al norte de la ciudad de Kfar Shuba, específicamente cerca del embalse. Una excavadora enemiga también realizó operaciones de excavación en la zona de Al-Sadana.
Source: Al Manar